Skip to main content

Afinan detalles para el XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones

Del 7 al 9 de agosto se llevará a cabo el XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en el Baja California Center en Tijuana, el cual se caracterizará por contar con más de 450 participantes y un programa dirigido a las OCVs y a la cadena productiva de valor, con el fin de conocer las nuevas tendencias del mercado, hacer negocio, y sentar las bases para continuar con las relaciones a largo plazo y realizar  trabajos en conjunto.

“Este evento se distingue también por tener el apoyo del gobierno federal, estatal, y de asociaciones tales como: AMEREF, PCMA, PCMeeting México, AMPROFEC, Site México, ICCA, AMDEM, MPI y GBTA, las cuales se unieron para impulsar a la industria, darle certidumbre y sobre todo fortalecer el tema de capacitación de los participantes con 20 conferencias nacionales y extranjeras”, explicó durante la presentación del evento Hugo Rosas, quien es el vocero del Consejo Nacional de Turismo de Reuniones.

Por su parte, Eleonora García Ferrel, Directora de Vinculación con la Oferta de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de México, mencionó que el evento se verá enriquecido por los talleres que se impartirán como por ejemplo: “El desarrollo de las DMCs en destinos de reuniones”, así como también habrá el intercambio de leads, que generará un espacio para la prospección de negocios, e intercambio de información de eventos realizados con anterioridad y con ello enriquecer experiencias e intercambiar opiniones.

La idea es que con las acciones anteriores se refuerce la comunicación entre los distintos integrantes que componen la cadena de valor del Turismo de Reuniones (sectores público, privado y social).

En la presentación del XX Congreso participaron también: el Director General de Desarrollo de Productos Turísticos de SECTUR, Juan José Martín Pacheco; el Secretario de Turismo de Baja California, Juan Benjamín Tintos Funcke; el Director General del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Alan Bautista Plascencia.

Datos relevantes

  • Se trata de un evento binacional en donde estarán presentes algunas OCVs de Estados Unidos.
  • En Tijuana se realizan 120 vuelos directos diarios a 20 destinos nacionales.
  • Tiene 2,400 habitaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas
  • El Baja California Center cuenta con 9,300 mde espacio para exposición libre de columnas.
  • Se realizarán diversos postours a la Ruta del Vino y del Queso por el Valle de Guadalupe.
  • Mayores informes consulte: http://www.cntr.sectur.gob.mx

 |  México

Del 7 al 9 de agosto se llevará a cabo el XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en el Baja California Center en Tijuana, el cual se caracterizará por contar con más de 450 participantes y un programa dirigido a las OCVs y a la cadena productiva de valor, con el fin de conocer las nuevas tendencias del mercado, hacer negocio, y sentar las bases para continuar con las relaciones a largo plazo y realizar  trabajos en conjunto.

“Este evento se distingue también por tener el apoyo del gobierno federal, estatal, y de asociaciones tales como: AMEREF, PCMA, PCMeeting México, AMPROFEC, Site México, ICCA, AMDEM, MPI y GBTA, las cuales se unieron para impulsar a la industria, darle certidumbre y sobre todo fortalecer el tema de capacitación de los participantes con 20 conferencias nacionales y extranjeras”, explicó durante la presentación del evento Hugo Rosas, quien es el vocero del Consejo Nacional de Turismo de Reuniones.

Por su parte, Eleonora García Ferrel, Directora de Vinculación con la Oferta de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de México, mencionó que el evento se verá enriquecido por los talleres que se impartirán como por ejemplo: “El desarrollo de las DMCs en destinos de reuniones”, así como también habrá el intercambio de leads, que generará un espacio para la prospección de negocios, e intercambio de información de eventos realizados con anterioridad y con ello enriquecer experiencias e intercambiar opiniones.

La idea es que con las acciones anteriores se refuerce la comunicación entre los distintos integrantes que componen la cadena de valor del Turismo de Reuniones (sectores público, privado y social).

En la presentación del XX Congreso participaron también: el Director General de Desarrollo de Productos Turísticos de SECTUR, Juan José Martín Pacheco; el Secretario de Turismo de Baja California, Juan Benjamín Tintos Funcke; el Director General del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Alan Bautista Plascencia.

Datos relevantes

  • Se trata de un evento binacional en donde estarán presentes algunas OCVs de Estados Unidos.
  • En Tijuana se realizan 120 vuelos directos diarios a 20 destinos nacionales.
  • Tiene 2,400 habitaciones en hoteles de 4 y 5 estrellas
  • El Baja California Center cuenta con 9,300 mde espacio para exposición libre de columnas.
  • Se realizarán diversos postours a la Ruta del Vino y del Queso por el Valle de Guadalupe.
  • Mayores informes consulte: http://www.cntr.sectur.gob.mx