Conexiones Estratégicas en Tijuana: World Meetings Forum Connections 2024

Los hosted buyers no solo descubrieron los atractivos de Tijuana para eventos, sino también su potencial en turismo médico
En septiembre, Tijuana fue sede del World Meetings Forum Connections 2024, un evento clave para conectar a hosted buyers con proveedores locales de la industria de reuniones. Con la ciudad como telón de fondo, Tijuana se reafirmó como un destino ideal para eventos, destacando tanto su infraestructura tradicional como sus lugares icónicos. El Hotel Grand One Plaza Tijuana fungió como hotel anfitrión, recibiendo a los asistentes en un ambiente de negocios y hospitalidad, pero los asistentes al evento también visitaron el Hotel West Plaza Tijuana, Quartz Hotel & Spa, entre otros.
El evento, que incluyó actividades wellness, networking y mesas de trabajo, ofreció una experiencia única a los participantes. Desde descubrir los sabores locales, como la gastronomía y el vino de Ensenada, hasta conferencias centradas en temas actuales, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar y aprender. Carolina Chávez, directora ejecutiva de Baja Health Cluster, destacó durante su participación: "En Baja California no te llevas únicamente lo que es la ciudad y sus cercanías, aquí te llevas toda una región; es Baja California y California… y además somos la plataforma mundial de salud". Esta visión subrayó la importancia de Tijuana no solo como destino turístico, sino como un referente en el turismo médico.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia de Hugo Cen, fundador de Ai Lab School, quien presentó herramientas de inteligencia artificial (IA) para la industria de reuniones. "Es sumamente importante y vital tener las nuevas habilidades de inteligencia artificial", comentó Cen. "La IA es nuestro nuevo superpoder, y con él podemos conectar con la gente a través de contenidos interactivos y dinámicos para marketing y publicidad". Su enfoque subrayó el impacto de la tecnología en la evolución del sector.
Destacó la participación de Enrique Chiu, artista creador del “Mural de la Hermandad” en el muro fronterizo en Playas de Tijuana; y de Graciela Rascón, persona con sordera profunda bilateral de nacimiento quien inspiró a los asistentes con su historia de perseverancia.
Además de las conferencias y mesas de trabajo, los asistentes disfrutaron de experiencias culinarias en restaurantes de renombre como Oryx, AMORA y el Museo del Taco. Las actividades sociales, como la cena en el Quartz Hotel & Spa y el recorrido por el centro de Tijuana, permitieron que los participantes conectaran de manera más personal y exploraran el encanto único de la ciudad.
Entre los invitados especiales al WMF Connections Tijuana destacó la presencia del secretario de turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; Vivian Salazar, directora del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Baja California; Martha Domínguez, presidenta de la Asociación de Hoteles del Noroeste; y Abel Mesina, Coordinador de Congresos del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Baja California
Al concluir el evento, los hosted buyers resaltaron la calidad de las conexiones establecidas y el potencial de Tijuana para futuros eventos. Para muchos, fue una grata sorpresa descubrir un destino con tanta diversidad cultural y oportunidades comerciales. Con eventos como el WMF Connections, Tijuana continúa posicionándose como un epicentro de innovación y colaboración en la industria de reuniones.