Mañana arranca AMPROFEC CONAM 2025 en Chihuahua

Con una derrama económica esperada de 600 mdp, el congreso impulsará el crecimiento del estado
El Congreso de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Congresos (AMPROFEC) dará inicio mañana, 19 de marzo, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua. Este evento de alto impacto económico se desarrollará hasta el 21 de marzo y proyecta una derrama económica directa de 6 millones de pesos. Además, se estima que en los próximos dos años, gracias a los nuevos eventos atraídos por el fortalecimiento de la imagen del destino, se genere una derrama adicional de 600 millones de pesos.
Con la expectativa de aumentar en al menos un 15% el número de eventos en comparación con los años 2023 y 2024, la actividad turística de Chihuahua recibirá un fuerte impulso. Hoteles, restaurantes, servicios de transporte, proveedores de turismo y artesanos raramúris se verán beneficiados por el flujo de visitantes y congresistas.
Diferentes instancias gubernamentales y actores del sector privado han sumado esfuerzos para garantizar el éxito del Congreso. El Gobierno del Estado, a través del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, dirigido por Julio Omar Chávez Ventura, ha brindado apoyos clave. Por su parte, el Gobierno Municipal de Chihuahua, mediante la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad, bajo la dirección de José Jesús Jordán Orozco, ha otorgado un patrocinio de 100 mil pesos para los servicios de transporte de los organizadores.
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, encabezado por Guillermo Vega Porras, ha contribuido con la cesión de espacios y la organización de una comida para los congresistas. En tanto, el reconocido organizador de eventos Jaime Lozoya, a través de su empresa Increscendo, ha colaborado en la producción y montaje del congreso.
Más allá del sector turístico, la derrama económica del evento se extiende a otros sectores productivos del estado. Se han adquirido reconocimientos elaborados por artesanos raramúris mediante el Fodarch y se proyecta la instalación de un mercadillo de productos regionales con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Rural.
Julio César Bojórquez Hernández, presidente Nacional de AMPROFEC, destacó que este evento refuerza la posición de Chihuahua como uno de los cinco principales destinos MICE de México en los próximos cinco años. Por su parte, Guillermo Vega Porras resaltó la importancia de este congreso como una inversión clave para atraer futuros eventos a la región.
Cyndi Lizeth Lugo Ponce, jefa del Departamento de Congresos y Convenciones de la Subdirección de Turismo Municipal, enfatizó que este tipo de eventos generan visitantes recurrentes que regresan con sus familias, mientras que Luis Felipe Valdez Cavazos, director Comercial de Expo Chihuahua, reafirmó que el CONAM 2025 se perfila como uno de los encuentros más relevantes del sector este año.