Noticias

Multiplican líneas aéreas europeas sus beneficios y superando el 1.200 millones

Con la estimación de que las líneas aéreas generarán dividendos de alrededor de los 8.670 millones de euros para 2013, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), dio a conocer que la compañías norteamericanas y asiáticas cuyos beneficios ascenderán a 3.600 millones y 2.300 millones respectivamente. Las europeas en tanto, superaron los 1.200 millones de euros, es decir, cuatro veces más que el generado en 2012.

Es este respecto, IATA ha revisado a la baja sus previsiones de beneficios para el cierre del presente año. En donde según sus cálculos, las compañías aéreas alcanzarán ganancias globales menores de alrededor de 8.670 millones de euros, frente a los 9.400 millones que estimó el lobby aéreo en su último informe del pasado mes de junio. De esta forma, pese a este descenso, la cifra estimada para 2013 se considera optimistamente superior a la que fuera alcanzada el año pasado, con 5.500 millones de euros.

Así, en el caso concreto de las aerolíneas europeas IATA espera ganancias de 1.260 millones de euros, frente a los cerca de 300 que obtuviera en 2012. Dicha mejora está siendo impulsada en gran medida por los trayectos de larga distancia y la estabilización económica de la zona euro. No obstante, los imprevistos en el tema de la distribución equitativa en beneficios, siendo las compañías aéreas de Alemania y Reino Unido las que mejor han ido avanzando.

Sobre el resto de los mercados, Estados unidos ocupa la primera posición con 3.600 millones de euros, seguido de Asia-Pacífico con 2.300 millones de euros; Medio Oriente con cerca de 1.200 millones; Latinoamérica con 444 millones; y África con algo más de 70 millones.

A este respecto, Tony Tyler, director general y consejero delegado de IATA detalló: “”Las aerolíneas están demostrando que pueden ser rentables en condiciones adversas, sin embargo, reconoce que con el apoyo de los políticos “los beneficios económicos serían más elevados”, señaló

Con lo que se prevé que para 2014, la IATA constate un beneficio mundial de 12.160 millones de euros, es decir, casi 3.500 millones más que el presente año. Por lo que detalla que el aumento de la confianza empresarial y de los consumidores se reflejará en la rentabilidad de las compañías aéreas, donde se espera un incremento del 5,8% del tráfico de pasajeros.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300