Noticias

Pabellón de México en Expo Milán se inspira en el maíz

El Pabellón México, en Expo Milán 2015 está inspirado en una de las mayores aportaciones del país al mundo y pilar de nuestra alimentación: el maíz, la idea de poder sintetizar la riqueza natural y cultural en un diseño que hiciera referencia a nuestra identidad como pueblo.

De esta forma bajo el lema de la expo que es: “Alimentar al planeta, energía para la vida”, el diseño emula al totomoxtle, hoja de mazorca en Náhuatl y su estructura en seis niveles conectados entre sí por un sistema de rampas helicoidales, está inspirada en el ingenioso sistema hidráulico-agrícola y las antiguas terrazas de cultivo del imperio del “rey poeta” Nezahualcóyotl (1427-1472).

El tema del Pabellón es “La semilla de un nuevo mundo: comida, diversidad, patrimonio” y concretiza un homenaje al maíz y su relación con el ciclo de la vida, la sustentabilidad ambiental y la cadena alimenticia. Es una historia con raíces en la mitología maya, según la cual el hombre fue creado del maíz.

El Pabellón México tiene un área de 1,910 metros cuadrados y fue proyectado por el arquitecto mexicano Francisco López Guerra, ganador del concurso para la asignación del diseño. De acuerdo a López Guerra, “la arquitectura es parte de la cultura; de ello se desprende el concepto detrás del Pabellón México: las hojas de la mazorca, símbolo del maíz que tiene su origen en este país y que en la cultura precolombina representa el origen del hombre”.

Además, cuenta con una plaza de acceso, patio central y área de restaurantes, espacios ideales para la convivencia, eventos, espectáculos o conciertos donde se vive la energía de México, funcionando como escenarios abiertos a todas las posibilidades de expresión artística y culinaria.

Vista_PMX-MSP_6806.jpg

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh