Noticias

La Ruta de la comida sostenible, una nueva propuesta en Latinoamérica

“Yo como verde” es una iniciativa impulsada por la agencia holandesa HIVOS, y tiene como propósito el de promover el consumo de alimentos sostenibles en dos naciones centroamericanas, Costa Rica y Guatemala. Se trata es un directorio digital que aglomera a las propuestas de comida sostenible.

Las alternativas para quienes estén interesados en consumir alimentos sostenibles se dividen en dos variantes: *la provincia en donde se ubica el establecimiento y *la industria de la cual forma parte. De igual manera los clientes pueden ver la clase de oferta, costos y datos relevantes sobre los procesos productivos.

Dentro de la página web de “Yo Como Verde”, www.yocomoverde.com, se tiene el apartado de Ruta de la comida sostenible, en donde hay un mapa interactivo para ubicar con facilidad a los establecimeintos asociados a esta iniciativa. También dispone de un canal de Youtube, un espacio en Facebook y un blog.

Las redes sociales ayudan en la organización de competiciones, otorgan consejos de cómo cocinar los alimentos, ofrecen recetas con ingredientes sostenibles y dan a conocer a quienes están detrás de cada producto.

Sin-titulo.png

Pablo Álvarez quien se desempeña como Oficial de Proyecto de HIVOS comentó que esta iniciativa se añade a la propuesta global “Dieta Sostenible”: “El proyecto busca incentivar que la gente se preocupe de su salud, coma productos menos procesados, pero que también piense en el ambiente. Además, es una oportunidad para que los emprendedores pongan a disposición sus productos”

La iniciativa tuvo su inicio en marzo de 2015, y ha logrado contabilizar desde entonces a 46 empresas, incluyendo restaurantes, fincas, ferias, así como también al sector hotelero.

El restaurante Manos en la Masa situado en la ciudad de San José, Costa Rica, decidió integrarse a esta propuesta y así lo explica la propietaria del negocio, Adriana Sánchez: “Tenemos una visión bastante responsable en relación con la comida y siempre nos ha gustado tener una aproximación que sea respetuosa con el  ambiente, que sea inclusiva con las persona y que respete a los productores. En este local se apuesta por no utilizar plásticos y un menú que no incluya saborizantes ni químicos”.

Costa Rica y Guatemala son los únicos países de América Latina donde HIVOS impulsa esta nueva campaña.

Captura_de_pantalla_2015-06-12_a_las_6.01.30_PM.png

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh