Noticias

COPA AIRLINES AHORA CON NUEVA RUTA PANAMÁ Y NUEVA ORLEANS

Fue inaugurada la nueva ruta aérea entre la Ciudad de Panamá y Nueva Orleans (Estados Unidos) el cual, contará con cuatro vuelos semanales que le permitirán a los viajeros tener una mejor conexión con la ciudad del jazz estadounidense. De esta forma, Nueva Orleans, elevará su potencial turístico y comercial gracias a la posibilidad de conectar con la amplia red de destinos de Copa Airlines.

“Copa Airlines se complace en inaugurar el nuevo servicio sin escalas entre Panamá y Nueva Orleans, un importantísimo destino turístico y comercial, con gran presencia de población Latinoamericana. Estamos convencidos de que este nuevo vuelo hará una contribución sustancial para el turismo y el desarrollo económico en general entre Luisiana, Panamá y el resto de la región latinoamericana”, comentó Pablo De La Guardia, Director Sr. de Relaciones con Gobiernos y Alianzas de Copa Airlines.

De esta forma Copa Airlines {NYSE: CPA} subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, en relación al aporte que tendrá este nuevo vuelo al desarrollo del turismo y comercio en Panamá, el Ministro de Turismo de este país, Jesús Sierra Victoria refirió que la conectividad aérea será uno de los principales puntos que sustentará la autoridad de turismo de Panamá, para dinamizar y fortalecer la oferta turística del país.

“Copa Airlines representa una grande y positiva herramienta para esta finalidad, que hoy se ratifica con la inauguración de este vuelo directo procedente de New Orleans, Estados Unidos”, expresó Sierra Victoria.

Hasta del desarrollo de este vuelo, Nueva Orleans ha sido uno de los más grandes mercados de Estados Unidos sin una conexión directa con Centro y Suramérica, a pesar de contar con un importante número de pasajeros viajando diariamente a ciudades latinoamericanas y poseer el Aeropuerto Internacional “Louis Armstrong” (RMSY), el cual capta más del 80% de los embarques de Luisiana.

Con vuelos que partirán de Nueva Orleans los lunes, martes, jueves y sábados a las 7:01am, llegando al Hub de las Américas, centro de conexiones aéreas de Copa Airlines ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá, a las 10:42 a.m., el vuelo de regreso partirá desde Panamá los días lunes, miércoles, viernes y domingos a las 6:33pm, llegando a Nueva Orleans a las 10:30 p.m., todos con horarios locales y tiempo de vuelo de aproximadamente tres horas y media.

Con la operación de un avión modelo Boeing 737-700 de nueva generación, y capacidad para transportar 12 pasajeros en Clase Ejecutiva y 112 en la cabina principal. A bordo se ofrecerán comidas y bebidas de cortesía, incluyendo vinos y bebidas espumosas; un sistema de 12 canales audiovisuales de entretenimiento en inglés, español y portugués, con nuevas películas cada mes, audífonos gratuitos y asistentes de vuelo bilingües.

La inauguración del primer vuelo a Nueva Orleans, se llevó a cabo en la sala de embarque 8A del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, contando con la participación de importantes personalidades de la industria aeronáutica y el turismo nacional, como el Kevin O´Reilley, Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, el Joseph Fidanque III, Gerente General del Aeropuerto de Tocumen, Jesús Sierra, Ministro de la Autoridad de Turismo en Panamá.

Así desde el Hub de las Américas, en la Ciudad de Panamá, Copa Airlines ofrece vuelos a más destinos internacionales que cualquier otra línea aérea con centro de operaciones en América Latina. Por lo que el vuelo entre Nueva Orleans y Panamá se programó para ofrecer conexiones convenientes a Tegucigalpa y San Pedro Sula, en Honduras; San José de Costa Rica; nueve destinos en Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena; nueve destinos en Brasil, incluyendo Sao Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Belo Horizonte y Brasilia; Santiago de Chile en Chile; Lima en Perú; Guayaquil y Quito en Ecuador, entre otros. Los pasajeros en tránsito no deben pasar por migración o espera de aduana y su equipaje se chequea hasta el destino final.    

 

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh