Noticias

Concluye LAMITE en Antigua Guatemala

El encuentro de Turismo de Reuniones LAMITE (Latin America Meetings & Incentive Travel Exchange) concluyó satisfactoriamente, la sede fue en Antigua Guatemala, escenario en donde empresarios del segmento de reuniones concretaron 1,300 citas de negocios.

Jonh McMahon de Questex Group, organizador de LAMITE, señaló que durante el encuentro el sector privado pudo ampliar su red de contactos, así como las oportunidades de negocio en el mercado del segmento MICE. Además, los profesionales conectaron a compradores de alto volumen de eventos e incentivos globales con sede en América Latina, con los principales proveedores del sector.

La realización de la tercera edición de LAMITE en Guatemala, fue una oportunidad para mostrar las ventajas competitivas del país en donde se pueden desarrollar grandes eventos, derivado a la oferta y capacidad hotelera del país y de los servicios con que cuenta el clúster turístico.

El Director General del INGUAT, Jorge Mario Chajón comentó: “Esto nos permitirá desarrollar una estrategia para presentar candidaturas de Guatemala como sede para futuros grandes eventos, congresos y convenciones, de parte del sector público, privado, colegios de profesionales, entre otros, de acuerdo a lo contemplado en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025”.

Por su parte, Andreas Kuestermann, Presidente del Buró de Convenciones de Guatemala, señaló la importancia del apoyo institucional gubernamental, lo cual contribuye a la promoción y consolidación del destino para el segmento de reuniones.

Además Kusterman destacó la trascendencia de la labor de operadores de turismo, hoteles, líneas aéreas, guías y servicios complementarios, entre otros para impulsar de manera conjunta el trabajo de la mano como ente rector del turismo, para alcanzar el desarrollo del país.

La edición 2018 de LAMITE se llevará a cabo en República Dominicana, en tanto que en el 2019 se llevará a cabo en Guanacaste, Costa Rica.

Sobre el Turismo de Reuniones en Guatemala

Durante el evento se dieron a conocer importantes cifras, resultado del estudio de Turismo de Reuniones del INGUAT/STA, en el que se demuestra que este segmento genera un gasto directo (ventas y consumos) por 1.051 millones de dólares americanos en la economía nacional, del cual el 43.5% se gasta en conceptos turísticos y el resto de la derrama se da en otros sectores de la economía, generando un total de 27 mil empleos. Lo cual se ve reflejado en un aporte al Producto Interno Bruto en 1.2%.

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb