Sin categoría

Medellín y el Foro Urbano Mundial

Estos fueron los principales resultados que le dejó a Medellín haber sido sede del Foro Urbano Mundial de la ONU, del 5 al 11 de abril pasados. Se evidencia que los grandes eventos generan cambios positivos

El Dinero

Derrama económica: 17 millones de dólares.

Free press (valor total de las publicaciones relacionadas con el Foro Urbano Mundial): 14 millones de dólares.

Inversión del municipio y del sector privado: 10,8 millones de dólares.

Retorno de la inversión: 2,9 veces.

 

La participación

Asistentes: 37.000 (22.000 acreditados y 15.000 expositores).

La estadía promedio fue de 4 días más un gasto diario de 184 dólares para 10.100 personas.

 

Los medios

Presencia de medios: 800 periodistas (500 colombianos, 250 extranjeros y 150 jefes de prensa).

 

La hotelería

4 días durante el evento en los que la ocupación hotelera superó el 93%. Los más altos fueron los días 7, 8 y 9, con ocupaciones de 97,95%, 98,65% y 98,07%, respectivamente.

 

Los empleos

Se crearon 900 empleos directos en logística y operaciones: seguridad, aseo, personal de apoyo y proveedores de la asamblea.

 

Los resultados académicos

Se presentaron 600 conferencistas que participaron en 571 eventos académicos durante 7 días.

 

El turismo

Se diseñaron 11 recorridos turísticos y se vendieron 1.099 planes por los que los operadores de turismo receptivo recibieron 73,8 millones de pesos. Adicionalmente hubo 5.665 recorridos gratuitos por la ciudad, relacionados con la transformación de Medellín (valorados en 284’237.528); se llevaron a cabo actividades culturales y se hicieron alianzas estratégicas con museos, centros comerciales, restaurantes, hoteles y teatros.

             Foro Urbano Mundial - Durante la Muestra Cultural inaugural- cortes°a C†mara L£cida
Lo que le queda a Medellín, entre otras cosas

-Manual general para montaje de eventos internacionales de gran formato.

-Personal certificado por el SENA para grandes eventos internacionales.

-Plataforma de pago electrónico para ferias en Plaza Mayor.

– Plataforma de pago electrónico para turismo.

-Nueva señalización para los visitantes en Plaza Mayor.

-Guía urbanística y arquitectónica de la ciudad.

-Nuevos paquetes turísticos diseñados y en funcionamiento.

 

*Fuente: Medellín Convention and Visitors Bureau   www.medellinconventionbureau.com