Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Bogotá, primer destino de reuniones en Colombia, según ICCA
Bogotá, primer destino de reuniones en Colombia, según ICCA
Bogotá se consolidó como el primer destino en Colombia y el séptimo en América Latina para albergar eventos internacionales. Así lo indicó la al revelar su escalafón del año 2014.
Los buenos resultados de la capital fueron determinantes para que Colombia ascendiera de la casilla 28 a la 25 en dicho ranking: Colombia, que es el tercer país de Latinoamérica en organizar reuniones -detrás de Brasil y Argentina-, reportó 150 eventos y Bogotá hizo 49 de ellos (esta cifra equivale al 32 por ciento).
Cartagena, por su parte, se mantuvo en el noveno lugar en Latinoamérica, con 45 eventos realizados, mientras que Medellín ocupó el puesto 10, con 33 encuentros. Es destacable el hecho de que Colombia fue el único país que logró incluir a tres ciudades entre los diez primeros destinos de reuniones de la región.
De acuerdo con Sandra García, directora ejecutiva del , en 2014 la ciudad recibió 2.068 viajeros que asistieron a eventos internacionales ICCA , lo que se traduce en un impacto económico de 30 millones de dólares. El cálculo se hizo con el gasto promedio de los asistentes, incluyendo estadía, alimentos y bebidas, inscripción al evento, restaurantes, vida nocturna, transporte, compras y entretenimiento.
“Un encuentro internacional no solo deja beneficios económicos. No podemos dejar de lado las contribuciones sociales y culturales, la generación de empleo, el cambio de percepción sobre la ciudad y la posibilidad que tienen los profesionales locales de acceder al conocimiento de nuevas tendencias y tecnologías”, señaló García.
“Nos debemos sentir orgullosos, pues somos referente en Latinoamérica como sede para realizar eventos y, según el ranking ICCA de todo América, nos ubicamos por encima de destinos como Montevideo, Cancún, Miami, Los Ángeles, San José, Asunción, Quito y Las Vegas, entre otros”, indicó el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa.
Para que un evento sea avalado por ICCA debe tener más de 50 asistentes, rotar al menos por tres países sin importar la periodicidad y ser asociativo (que no sea gubernamental ni corporativo, como es el caso de las convenciones). Este ranking ICCA es uno de los indicadores más confiables para comparar a los destinos, aunque no tiene en cuenta todos los eventos internacionales que se llevan a cabo en una ciudad.