Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- KLM y Air France, tras el segmento corporativo
KLM y Air France, tras el segmento corporativo
La importancia que ha cobrado Colombia en los últimos años en la industria de reuniones no ha pasado inadvertida para las aerolíneas y KLM. Esta última volvió a operar en marzo pasado vuelos entre Ámsterdam y Bogotá (en los que está incluida Cali), en gran parte para satisfacer las necesidades de empresarios e industriales de estas dos ciudades colombianas.
En la medida en que el crecimiento económico continúe, Colombia seguirá siendo una buena plaza para abrir negocios. El gerente general de Air France y KLM en el país, Gabriel García, explica que allí ha sido evidente un aumento en la actividad relacionada con las reuniones.
“Lo hemos visto no solo en Bogotá, sino también en Cartagena, en Medellín y en Cali. Muchas organizaciones que no pensaban organizar seminarios y ferias en el país, ahora lo están haciendo gracias a las condiciones de seguridad y de infraestructura. Tenemos mejores aeropuertos y habitaciones hoteleras”, señala García.
El gerente general de Air France y KLM en Colombia hace énfasis en que los principales clientes de ambas líneas aéreas son los corporativos, debido a que las empresas buscan una compañía que les ofrezca servicio, cobertura y una red amplia de destinos.
En ese sentido son útiles los cuatro productos que estas aerolíneas han diseñado para aumentar su participación en el mercado de viajeros corporativos: Blue Biz, Standard, Grandes cuentas locales y Cuentas globales.
Según García, Blue Biz está dirigido a pequeñas y medianas industrias. Dependiendo de la cantidad de tiquetes compren, van acumulando Blue Credits (en adición a las millas del programa Flying Blue que cada pasajero gana de manera individual) que se pueden transformar en premios para optimizar el presupuesto de viajes de la empresa. “Las compañías no tienen que firmar un acuerdo y se pueden afiliar a través de nuestra pagina web www.airfrance.com”, señala y agrega que a estas opciones diferentes dentro del portafolio de acuerdos de fidelidad corporativa se suma una herramienta especialmente confeccionada para convenciones.
“Para eso está Global Meetings, que se adapta a certámenes de gran formato. Si se va a hacer un evento como una convención de moda en Bogotá y vienen asistentes de París, Londres, Singapur, etc., quienes vuelen con nosotros pueden obtener descuentos en la medida en que haya un volumen importante de pasajeros. Solo tienen que acreditar que van al evento para disfrutar de los beneficios”, indica García.
KLM estrena World Buisnees Class
Gabriel García, gerente general para Colombia de Air France y KLM, indica que con la llegada de KLM, que opera sus vuelos en aviones Boeing 777, “existe un compromiso de la compañía en el sentido de mantener la mayoría de los vuelos con el producto nuevo: cabina renovada, sistema de entretenimiento, comidas y asientos de Business Class reclinables 180 grados en la nueva World Business Class”.
Por su parte, Air France tiene tres clases: Business Class, Premium Economy y Economy. “Esto les da a los pasajeros ventajas como la posibilidad de tener una diversidad de productos, dos centros de conexiones y combinar tarifas. Al ser un grupo con dos aerolíneas, las posibilidades se duplican”, afirma García.