Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Colombia deja su marca en el World Meetings Forum
Colombia deja su marca en el World Meetings Forum
Este jueves, en Cancún (México), comienza el , un evento que reúne a los líderes de la industria de reuniones en el mundo. El encuentro, en el que se discuten y analizan las tendencias mundiales en este sector del turismo, tendrá como invitado a Colombia.
De esta manera, el país suramericano empleará esta vitrina para dar a conocer sus ventajas y atractivos como destino de reuniones, entre las que se destaca el crecimiento de la infraestructura hotelera, de recintos para eventos y de conexiones aéreas.
En el certamen, que se extenderá hasta el 6 de junio, uno de los conferencistas será José Pablo Arango, gerente de en , quien dictará una charla sobre las campañas que esta entidad ha concebido con el fin contribuir a cerrar la brecha entre la percepción que se tiene del país y su situación actual. “El país ha cambiado mucho y tenemos que ayudar a que la gente conozca esa nueva realidad”, señala Arango.
“Colombia es un destino por descubrir en el turismo de reuniones y cada vez tiene mejor infraestructura: centros de convenciones, conectividad y hoteles de altísima categoría. Además, hay ciudades como Cartagena, Bogotá, Medellín y Barranquilla que pueden ofrecer experiencias únicas y que son consecuentes con la oferta del país cuando decimos que Colombia es realismo mágico”, agrega.
De acuerdo con Arango, el discurso basado en las experiencias únicas que se pueden vivir en Colombia se traslada a la industria de reuniones. En ese sentido, menciona eventos en el Paisaje Cultural Cafetero que les permiten a los asistentes conocer una finca cafetera, vivir el proceso y el beneficio del café y disfrutar de una cata especial de cafés colombianos.
Igualmente, indica que en este país los eventos se pueden transformar en experiencias inolvidables cuando, por ejemplo, un congreso médico se cierra en la Plaza de la Aduana (originalmente destinada a hacer las veces de plaza de armas), en el centro histórico de Cartagena. “Eso no se ve en ninguna otra parte del mundo, ahí esta presente el realismo mágico”, explica.
En cuanto a la industria de reuniones en Colombia, el gerente de Marca País en ProColombia asegura que se ha desarrollado de una manera importante. “Siempre ha habido interés por el país, y ahora la infraestructura se ha preparado y se ha puesto a la altura de otros destinos para competir”, declara al añadir que ha sido fundamental el trabajo de posicionamiento de Colombia para ayudar a que la percepción siga mejorando. Esto es algo que resume en mostrar su nueva realidad: “La gente ya no tiene miedo de venir, sino ganas”, afirma.