Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- ‘Colombia volverá a la COCAL antes de que termine 2015’
‘Colombia volverá a la COCAL antes de que termine 2015’
Antes de que se acabe el año 2015 Colombia se va a reinsertar en la COCAL. Así lo aseguró Alisson Batres, presidenta de la , quien asiste a la versión 21 de la asamblea general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realiza en Medellín del 12 al 17 de septiembre.
“Colombia nos hacía falta. Ya fue aceptado y solamente estamos esperando unos procesos administrativos”, señaló Batres al explicar que será la organización encargada de representar al país en esta entidad.
De acuerdo con la presidenta de COCAL, Colombia cuenta con varias fortalezas que la hacen un muy buen destino de reuniones. “Hay mucho profesionalismo, infraestructura, promoción de cultura y seguridad. Vivir la experiencia de tener eventos tan grandes e importantes como la asamblea general de la OMT es ejemplo de la capacidad que tiene. Eso dice mucho del país”, indicó.
Además del buen momento por el que pasa Colombia en la industria de reuniones, Batres se refirió al crecimiento de este sector en América Latina. En ese sentido, resaltó la tendencia de los países a unirse con el fin de captar eventos de gran magnitud.
“El trabajo asociativo nos ha unido más. La unidad de los países para atraer eventos internacionales es una realidad”, dijo Batres al citar como ejemplo la reciente victoria de Bogotá, que logró la sede del Congreso Mundial de Neurocirugía para el año 2021.
“Colombia no habló solamente de una ciudad o de un país, sino de una región. Esto es un ejemplo de lo exitosa que fue esa candidatura”, aseguró la presidenta de COCAL para referirse a la propuesta de valor de la capital de Colombia, que incluía becas para médicos de la región con el fin de que asistieran al certamen.
“Eventos internacionales como este de la OMT, que tienen un espacio mediático, son importantes, pues son varios días en los que periodistas de todo el mundo hablan del evento desde Medellín, desde Colombia. El país ha hecho un gran trabajo con los grandes eventos”, aseguró Batres, para quien también ha sido clave el enfoque que Colombia les ha dado a segmentos especializados como congresos y convenciones; pero también otros como bodas y golf. “Todo esto posiciona a Colombia en un segmento de alto poder adquisitivo”, puntualizó.