Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- PriceTravel Holding quiere seguir creciendo en Colombia
PriceTravel Holding quiere seguir creciendo en Colombia
PriceTravel Holding, una empresa de origen mexicano dedicada a la comercialización de productos de viajes, anunció que seguirá creciendo en Colombia luego de haber concretado fusiones con y con la agencia Mundial de Viajes.
Luego de estar en el país hace casi tres años, la compañía divulgó sus planes para la industria de reuniones, en la que espera consolidarse promoviendo viajes de congresos y convenciones en ambos sentidos entre México y Colombia. LM Colombia conversó con Francia Santana, directora de Mercadeo de PriceTravel Holding.
¿Desde cuándo estableció PriceTravel Holding una línea de negocios específicamente para la industria de reuniones?
Desde la adquisición de BTC (una agencia especializada en la industria de reuniones en México), que ocurrió hace más o menos un mes. Es la única agencia de MICE en México con dos certificaciones internacionales de organizadores profesionales de congresos. Esto brinda la oportunidad de garantizar a nuestros clientes un proceso estructurado, bajo los más altos estándares. Ahora queremos tener un alto impacto a nivel de experiencia con estos congresos, convenciones y otros eventos.
¿Qué planes tiene PriceTravel Holding con BTC?
BTC está solamente en México, pero estamos en el proceso de investigar cuáles son las acciones necesarias para exportar el modelo a Colombia. La adquisición de BTC por parte de tiene por objeto beneficiarnos de la experiencia de BTC en turismo de reuniones bajo la red de canales que tiene también PriceTravel Holding. PriceTravel Holding ya tiene TravelInBusiness, que es nuestra línea de negocios corporativos; pero no teníamos una línea de reuniones y congresos. TravelInBusiness y BTC son hermanos que tienen que trabajar de la mano.
¿Cuáles son los planes de PriceTravel Holding para la industria de reuniones en Colombia?
Primero, afianzar nuestra presencia y seguir creciendo en Colombia. Luego, traer el modelo una vez que hayamos completado los pasos necesarios que nos indiquen qué se necesita para abrir un negocio en un lugar.
¿Qué otros proyectos tiene la empresa en Colombia?
Estamos trabajando en abrir un call center en Cali, donde se crearán 500 empleos; y en la apertura de todos los PDA que tenemos pendientes (puntos de atención en los centros comerciales). Ahora tenemos 29 y queremos cerrar el año con 50.