Noticias

Imex 2016 fue una buena vitrina para Colombia

La semana pasada se llevó a cabo Imex Frankfurt 2016, uno de los eventos anuales más importantes de la industria de reuniones, y Colombia estuvo presente con 12 empresarios que fueron llevados por ProColombia.

 

En esta ocasión se reunieron 3.500 exhibidores provenientes de 157 países, además de 3.956 compradores y 4.900 visitantes comerciales. De acuerdo con la presidente de , María Claudia Lacouture, los contactos que las empresas colombianas hicieron en Imex 2016 contribuirán a cumplir la meta del Gobierno de tener divisas por concepto de turismo que alcancen los 6.000 millones de dólares en 2018.

 

Según ProColombia, la industria de reuniones le dejó al país ingresos por 299 millones de dólares en 2015. Esta cifra ha aumentado en 12 por ciento desde 2012, cuando se reportaron 268 millones de dólares por el mismo concepto.  

 

ProColombia estima que un viajero que llega por reuniones al país gasta cinco veces más que alguien que llega de vacaciones: 410 dólares del primero frente a 80 del segundo.

 

Los registros de Migración Colombia indican que 142.990 viajeros internacionales llegaron el año pasado para asistir a eventos (incluidos congresos, convenciones y viajes de incentivo). Esto significa un aumento del 10 por ciento en comparación con 2012, cuando se habían reportado 129.793.

 

Estas son otras cifras suministradas por ProColombia sobre la industria de reuniones en el país:

 

*Estados Unidos y México son los principales emisores de viajeros de eventos a Colombia (representaron el 25 por ciento de las llegadas en 2015).

 

*México presenta los mayores incrementos en cuanto a emisión de viajeros de eventos hacia Colombia (11,9 por ciento). El segundo lugar lo ocupa Estados Unidos (3,4 por ciento).

 

*Cali y Barranquilla lideran los crecimientos en la llegada de viajeros por motivo de eventos: 27,5 por ciento y 9,8 por ciento, respectivamente.

 

*Las ciudades más visitadas por el mismo concepto en 2015 fueron Bogotá (76.728 viajeros); Medellín (20.252); Cali (14.716) y Cartagena (12.735).

Te podría interesar

mezquita-abu-dhabi-emiratos (1)
laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400