Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Ingeniería Clínica, esta semana en Medellín
Ingeniería Clínica, esta semana en Medellín
III Congreso Internacional de Ingeniería Clínica
Medellín será sede del III Congreso Internacional de Ingeniería Clínica, que se llevará a cabo del 15 al 18 de marzo en el .
El evento está diseñado para que en él participen profesionales, instituciones prestadoras de servicios de salud y entidades estatales que intervienen en la regulación asociada con la utilización de equipos, infraestructura y dispositivos médicos.
Entre los objetivos del III Congreso Internacional de Ingeniería Clínica están unir los lazos de trabajo en el ámbito de la ingeniería clínica y hacer divulgación de los desarrollos en esta materia.

El Complejo Ruta N, en Medellín, será la sede del III Congreso Internacional de Ingeniería Clínica. Foto tomada de internet
El evento se realizará bajo la modalidad de workshop. Será un espacio en el que se buscará la unión de clínicas, hospitales, empresas de salud, proveedores, el sector académico y los profesionales e investigadores con el fin de compartir capacidades, conocimientos, bienes y servicios.
De esta manera se pretende satisfacer las necesidades del área clínica y hospitalaria a través de la ingeniería mediante el desarrollo académico de soluciones a problemas del sector, con base en la innovación en productos y servicios para el bienestar de la sociedad.
En la lista de conferencistas internacionales que participarán en el evento figuran Frank R. Painter, consultor en tecnología de servicios de salud y profesor de la Universidad de Connecticut; Gerardo Avendaño, director del Centro de Conocimientos en Ingeniería Biomédica; y Brian McLaughlin, gerente de ingeniería clínica de Massachusetts General Hospital.
El Complejo Ruta N, la sede del III Congreso Internacional de Ingeniería Clínica, se ha consolidado en Medellín como eje de desarrollo de distintos programas y servicios que tienden a facilitar la evolución de la capital del departamento de Antioquia hacia negocios intensivos en ciencia, tecnología e innovación.