Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Seis primeros meses de Wingo
Seis primeros meses de Wingo
Crece esta aerolínea de bajo costo
Los seis primeros meses de la aerolínea de bajo costo Wingo se acaban de cumplir y la empresa se ha mostrado satisfecha con los resultados obtenidos desde cuando se llevó a cabo su vuelo inaugural, el primero de diciembre de 2016.
Hasta el momento Wingo ha vendido cerca de medio millón de trayectos y ha transportado a 334.000 pasajeros en su red que incluye 15 destinos en nueve países de América Latina y el Caribe.
“Nuestras ventas a la fecha superan los 38 millones de dólares, representados en 3.257 vuelos”, indicó la líder general de Wingo, , quien agregó que en este primer semestre de operaciones la línea aérea alcanzó un índice de puntualidad superior al 93 por ciento.
La flota de la compañía está conformada por cuatro aviones Boeing 737-700 Next Generation, con capacidad para 142 pasajeros. Tras estos seis primeros meses de Wingo su factor de ocupación rebasó el 75 por ciento. Las rutas más solicitadas han sido hasta el momento: Cali-Panamá; Bogotá-Ciudad de México; Barranquilla-San Andrés; Bogotá-San Andrés y Cartagena-Panamá.

La red de rutas de la aerolínea de bajo costo Wingo incluye 15 destinos en nueve países de América Latina y el Caribe. Foto: Cortesía de Wingo
El portafolio de destinos de Wingo se amplió recientemente con la puesta en marcha de dos rutas: Panamá-Cartagena-Panamá, en febrero; y Bogotá-Caracas-Bogotá, en abril.
Wingo, que pertenece a , también está volando a destinos como La Habana (Cuba), Punta Cana (República Dominicana) y Quito (Ecuador). En esta aerolínea a los pasajeros se les permite llevar gratis en la cabina un objeto personal de 6 kilos y una maleta que pese 10 kilos.
Los viajeros pueden acceder a servicios adicionales como elegir una de las 28 sillas del avión que ofrecen más espacio que las demás con respecto al asiento de adelante; y pedir comida de un menú que incluye sándwiches, pasabocas y bebidas.