Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Cartagena Inspira al mundo en septiembre
Cartagena Inspira al mundo en septiembre
Encuentro clave para la creatividad en A. Latina
Durante la realización de Cartagena Inspira 2017, del 20 al 22 de septiembre, el será el lugar de reunión de líderes que tratarán temas de interés para quienes están inmersos en las industrias de las comunicaciones y el mercadeo en América Latina.
Estarán presentes las agremiaciones que representan a los medios de comunicación, los anunciantes y a la industria publicitaria en Colombia: Andiarios, Asomedios, ANDA y la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP).
Allí los asistentes podrán participar en un espacio en el que más de 60 conferencistas de países como Panamá, Uruguay, Argentina, México, Brasil, España, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Alemania, Singapur y Reino Unido compartirán sus experiencias.
En esta edición se espera la asistencia de más de 2.000 personas que podrán aprovechar distintos escenarios académicos en donde esperan encontrar soluciones innovadoras para asumir los retos que enfrenta la industria creativa.

En el Centro de Convenciones Cartagena de Indias se hablará del 20 al 22 de septiembre sobre temas de interés para quienes trabajan en las industrias de las comunicaciones y el mercadeo. Foto: Cortesía de Cartagena Inspira
De otro lado, con el apoyo de y de líderes de diversos sectores, durante el encuentro se reconocerá el papel que desempeñan las mujeres en la creatividad, el mercadeo, la innovación y los medios. En ese sentido se darán a conocer campañas que han contribuido a romper estereotipos, como ‘No es de hombres’, de J. Walter Thompson, y ‘Todos somos mujer’, de la agencia uruguaya Amén, finalista en la pasada edición de los Cannes Lions.
Siguiendo esa línea se presentarán los premios ‘De igual a igual’, que resaltan la publicidad no sexista. Igualmente, Fontur llevará a cabo un taller en mercadeo y publicidad digital que brindará orientación práctica a las agencias de viajes y a los proveedores de servicios turísticos con el fin de concretar iniciativas que contribuyan a su competitividad de manera que puedan maximizar el potencial de las estrategias digitales.
Casos de éxito y experiencias diversas serán divulgadas alrededor de cuatro ejes temáticos (personas, cultura y sociedad; creatividad e innovación; marcas y mercadeo; y medios, canales y plataformas) por expertos entre los que figuran Marcos de Quinto, Felipe De Stefani, Corinne Maier y Antonella Broglia.