Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Seminario de tiempo compartido, en Bogotá
Seminario de tiempo compartido, en Bogotá
El 19 de septiembre, en el JW Marriott
El 19 de septiembre, en el hotel JW Marriot de Bogotá, se llevará a cabo el Seminario de oportunidades en la industria del tiempo compartido y la propiedad horizontal, organizado por la .
En el evento, en cuya apertura estará presente la viceministra de turismo, Sandra Howard, se abordarán temas como el estado de la industria en el mundo, la importancia del mercadeo digital y la minería de datos como herramientas de venta.
La programación incluye la participación de un grupo de expertos nacionales e internacionales que compartirán su experiencia con casos de éxito en una industria que acumula más de 20 años en Colombia.
Más de 78 desarrollos de propiedad vacacional, con más de 28.000 semanas vendidas, hacen parte del sistema de tiempo compartido en el país. Los principales destinos locales son Cartagena, Santa Marta, Bogotá, Cali, Medellín, Girardot, San Andrés y Amazonas. En cuanto a los destinos internacionales, los preferidos por los clientes colombianos son Orlando, Cancún y Punta Cana.

Hoteles de Decameron en destinos como Cartagena están disponibles para los viajeros que buscan propiedades de tiempo compartido. Foto tomada de la página de Astiempo
Según el Viceministerio de Turismo, las regiones de donde provienen la mayoría de compradores de propiedad vacacional y que principalmente toman vacaciones durante el año son Bogotá, Medellín y Cali, en ese orden.
Astiempo, presidida por Juan Luis Londoño (gerente de turismo de Constructora Bolívar), tiene por objeto fomentar el desarrollo de la industria de propiedad vacacional en sus diferentes modalidades en Colombia.
Todas ellas otorgan el derecho a utilizar a perpetuidad o temporalmente una unidad de alojamiento con destino turístico o recreacional. En el mundo existen más de 5.400 resorts de propiedad vacacional, con propietarios en más de 120 países.
En Colombia hay un mercado importante para destinos alternativos que puede ser capitalizado por la industria de propiedad vacacional a través de la creación de nuevos conceptos y experiencias para los compradores. Los destinos más buscados en este sentido son Cartagena, Santa Marta, San Andrés y La Guajira.
Entre quienes compartirán sus experiencias en el seminario estarán Esteban Guerrero, CEO de Barbara & Frick, e Isaac Pérez, fundador y director general de Cliento.mx. También se hará presente el grupo Sirenis, una cadena hotelera familiar internacional con sede en Ibiza (España) y que tiene más de 40 años de experiencia.