Sin categoría

En tiempos difíciles, ¿qué estás haciendo por ayudar al planeta?

Los puntos de inicio para encaminarnos hacia los eventos responsables con el medio ambiente.

Es claro que la situación ambiental no está en su mejor momento. Afortunadamente, estamos a tiempo de implementar acciones que generen cambios positivos y la Industria de Reuniones enfrenta grandes retos. Los eventos sostenibles cada vez son más codiciados y valorados, tanto por los clientes como por la propia audiencia. De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) un evento sostenible es aquel que está diseñado, organizado y ejecutado de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, con el fin de dejar un legado beneficioso para la comunidad anfitriona

y todos los involucrados. En materia de sostenibilidad, los países, ciudades y municipios van, poco a poco, adoptando prácticas en favor del medio ambiente. Querétaro y la Ciudad de México son dos ejemplos de estados mexicanos que han comenzado a implementar buenas prácticas.

Lamentablemente, a pesar de la tendencia, los eventos sustentables aún no son mayoría. Muchas empresas consideran que hacer eventos sostenibles o buscar este tipo de destinos y venues requiere de mayor inversión; otras sólo buscan colgarse la medalla de socialmente responsable sin que verdaderamente les importe la causa, y se nota en los resultados. Como meeting planner, es importante que, si el cliente no lo solicita, tú le presentes la propuesta de un evento green. Este tipo de eventos tienen varias características a las que debes poner atención:

  1. Destino correcto: hay lugares que ya adoptan prácticas en favor del planeta y otros en los que existen grandes oportunidades para contribuir con acciones en grupo.
  2. Reduce, reutiliza y recicla: piensa en el origen y destino de todos los materiales que se usarán durante el evento.
  3. Informa: A medida que se corra la voz, la tendencia y las acciones positivas incrementarán.
  4. Cuida el hábitat: asegúrate de que durante las actividades que lleven a cabo todos los asistentes cuiden el espacio, plantas y animales.

5. Disminuye el consumo de agua y energía: las luces y la música son elementos esenciales en un evento, pero ya hay focos ahorradores que ayudarán a lograr un evento sostenible. De igual forma, busca venues en los que se preocupen y ocupen del cuidado del agua.

Al ser una práctica que no está estandarizada en todos los destinos y espacios, quizá requiera mayor ímpetu y esfuerzo, pero finalmente sabrás que estás contribuyendo al cuidado del planeta y fomentado que se sumen esfuerzos. Es un compromiso que no podemos aplazar; por nosotros y por las próximas generaciones.

 

Por Juan Carlos Lozano

Director General de Creatividad