Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- Alejandro Gutiérrez de Velasco, apasionado de los eventos exitosos
Alejandro Gutiérrez de Velasco, apasionado de los eventos exitosos

Si la vida te pone por casualidad en un lugar y el éxito comienza a llover, no queda más que disfrutar el viaje.
Cuando se comienza a preguntar sobre los recintos más importantes en México sería egoísta e incluso inocente no mencionar a Poliforum León. Un recinto que en 2020 está cumpliendo 41 años y cuya historia está plagada de éxito, pero sobre todo de pasión por ver triunfar eventos de cualquier índole.
En el caso de Poliforum León, el rostro que representa buena parte de ese esfuerzo, es el de Alejandro Gutiérrez de Velasco, quien ha sido su Director General los últimos 17 años y que, de manera fortuita, llegó al recinto.
Para conocer más sobre este icónico personaje, Latinamerica Meetings lo entrevistó en medio de uno de los procesos más complicados que vive la industria.
Lo que hasta hace cuatro meses hubiera sido una visita a las instalaciones de Poliforum León, y una entrevista uno a uno, se convirtió en una llamada para resguardar la sana distancia de acuerdo con las medidas de seguridad por COVID-19.
La charla con Alejandro Gutiérrez comenzó por la pregunta obligada a un personaje que ha dedicado casi dos décadas de su carrera profesional al mismo recinto: ¿cómo llegaste a Poliforum León?
“Lo que más nos interesa de los eventos que se realizan en León es el éxito”.
“Llego a Poliforum León de manera fortuita”, comenta Gutiérrez, “yo era presidente de ANPIC, Feria de Proveeduría, uno de los eventos más grandes que se realizaba en Poliforum, cuando recibo la llamada por parte de ellos, con la intención de que me integrara a la dirección del recinto”.
La decisión de Alejandro no fue algo simple, incluso pensó en declinar la invitación, ya que pensó que no duraría en el puesto creyendo que encontrarían a alguien con mejores aptitudes, sin embargo, las voces de muchas personas que él admiraba (y sigue admirando hasta la fecha), lo impulsaron a unirse al equipo de Poliforum León.
Creciendo de la mano de Poliforum
Hoy, 17 años después, Gutiérrez, se siente contento por el camino que se ha recorrido y de los logros que se han alcanzado, tanto de manera profesional como para el recinto. “Los dos primeros años fueron de mucho aprendizaje, de entender la industria, de darme a conocer en un medio completamente nuevo. Cada parte de ese proceso fue apasionante y educativo”.
Después en 2006, ocurrió uno de los procesos más significativos y que al día de hoy sigue permitiendo a Poliforum León tener un sello característico, se creó el programa de alimentos y bebidas, “empezamos, como jugando, el proyecto de alimentos y bebidas que hasta ese momento teníamos concesionado. Hoy es el segundo ingreso más importante que tenemos después de la venta de espacio”, aseguró.
Para el Director General, otro de los momentos más significativos fue el proceso de remodelación del recinto. “Recuerdo con mucho cariño la época de remodelación, una cirugía mayor que concluyó como una remodelación importante”. Dicha remodelación fue del 2012 al 2014 y cambió, por completo, la cara y la infraestructura que permitió dejar a Poliforum León lo mejor posible para seguir compitiendo por eventos
Una industria llena de retos
Cualquier industria se baña de muchos y muy diversos retos, que se presentan de diferente manera, y eso lo sabe muy bien Alejandro Gutiérrez de Velasco.
“El evento más difícil que me había tocado atender fue una convención nacional de municipios, tuvimos que tratar con muchos presidentes municipales, con sus comitivas, sus secretarios y todos querían una atención especial porque para ellos su gente era lo más importante y todo lo solicitaban con prepotencia. Fue un evento muy complejo”, recuerda.
Es en ese sentido que él considera esenciales determinadas características para hacer frente a dichos retos: responsabilidad, pasión, entrega, vocación de servicio, sin embargo hay una en particular aún más importante que todas las demás, la congruencia.
“Lo resumo en una sola palabra, congruencia. Para poder exigir a tu equipo lo mejor en cada uno de los eventos, es necesario que tú des lo mismo. Ese es un gran reto con el que yo me levanto todos los días”, comentó.
Poliforum, un sitio de cualidades únicas
Cuando lo cuestionamos sobre las cualidades de Poliforum León, Gutiérrez tuvo mucha hebra de donde jalar. “Tenemos una ubicación geográfica estratégica en el centro del país. Además contamos con una red de carreteras de primera que nos conecta con algunas de las ciudades más importantes, y si a eso le sumamos las conexiones aéreas, nos posicionamos como uno de los destinos mejor conectados del país”, apuntó.
En cuanto a la calidad y profesionalismo de los miembros del equipo de Poliforum León, destacó la importancia que tiene para ellos, a nivel interno, la constante capacitación que reciben todas y todos los integrantes de las distintas áreas de trabajo.
De igual manera, se ha generado un trabajo en equipo que no se queda dentro de los pasillos, si no que buscan exportarlo al resto de la cadena de valor y de los miembros involucrados, lo que les ha permitido destacar el trabajo, tanto en la ciudad de León, como en el país, consolidándolos como una sede sumamente exitosa. “El trabajo que realizamos solo lo podríamos resumir en una frase: pasión por tu éxito”, agregó.
La complejidad del mercado de recintos en México y Latinoamérica
“En mi paso por AMEREF (Asociación Mexicana de Recintos Feriales) constaté que en el país tenemos una infraestructura profesional con lo necesario para hospedar eventos de clase mundial, además contamos con espíritu de hacer las cosas bien. Es un mercado muy competitivo por eso mismo”, comentó Gutiérrez.
En su experiencia, el crecimiento acelerado que sufrió la construcción de diversos Centros de Convenciones, ha obligado a un aumento de la competencia y por lo mismo, cada recinto se ve obligado a realizar las cosas cada vez mejor.
Poliforum León ha sido sede de grandes eventos como el Mundial de Rally WRC, equiparable a un gran premio de Fórmula 1.
“Creo que tenemos un mercado maduro y eficiente, lo que pone a México como un gran competidor internacional. En el caso de León y Poliforum, siempre estamos en los primeros lugares para hospedar eventos”, afirmó. “Todo esto no solo está respaldado por la satisfacción de nuestros clientes, además contamos con certificaciones de clase mundial, ISO 9000 desde hace 19 años, Distintivo H, tenemos certificaciones de movilidad, de Gran Anfitrión, CVP, en fin, es una lista amplia.
Alejandro Gutiérrez de Velasco afirma que la suma de ese trabajo, se refleja en tres cosas esenciales para destacar: primero, infraestructura de calidad, segundo, el equipo humano con toda la experiencia y competencias, y el tercero, es que el trabajo que hacemos es en conjunto con toda la cadena de valor y eso nos convierte en una sede que asegura el éxito de los eventos. “Esos tres elementos conforman el tripié donde descansa la competitividad de Poliforum”, finalizó de Velasco.
CONOCIENDO A ALEJANDRO GUTIÉRREZ DE VELASCO
- Libro que estás leyendo y que recomiendas: “El último hombre bueno” de A.J. Kazinsk. Por la situación que estamos viviendo recomiendo, “Liderazgo al estilo de los jesuitas” de Chris Lowney.
- Película inspiradora: The bucket list con Morgan Freeman y Jack Nicholson.
- Música para viajar: Estridente, para olvidar las broncas. Si el viaje es tranquilo, Facundo Cabral.
- Lugar favorito en el mundo y México: Bergen, Noruega. Y en México, Holbox y San Miguel de Allende.
- Lugar para llevar a comer a un cliente en León: ¡Poliforum, por supuesto!
- Experiencia que buscas en un destino: Tranquilidad.
POLIFORUM LEÓN:
- 2° centro en construirse en México
- 1° en obtener el sello PCO Meetings México
- Sede de la mejor feria familiar del país
- Certificaciones: ISO 9001:2015 Earthcheck Bronze Benchmarked
- Distintivos: M, H y Turismo Incluyente
Por: Omar Chávez Bautista