Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- Centro de Convenciones de Lima: motor económico y cultural de la capital peruana
Centro de Convenciones de Lima: motor económico y cultural de la capital peruana

En el barrio de San Borja en Lima, fue construido este recinto entre 2014 y 2015 con motivo de la celebración de la Junta Anual de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, que el gobierno peruano se comprometió a realizar en 2015.
Lima Centro de Convenciones (LCC) se encuentra dentro del Centro Cultural de la Nación (CCN), estratégicamente situado en el corazón de la capital peruana, junto al Museo de la Nación, el Ministerio de Educación y la nueva sede del Banco de la Nación o la huaca de San Borja.
La superficie total construida del LCC es de 86 000 m2, de los cuales 35 000 m2 corresponden a estacionamientos, 15 000 m2 a salas de eventos y el resto a las áreas administrativas, áreas de servicios y circulación, espacios públicos y lounges, salas VIP, áreas de prensa y centros de negocios.
El recinto tiene capacidad para recibir hasta 9 950 personas en sus 18 salas que pueden subdividirse en 22 espacios. La sala más grande es para 3 500 asistentes. Cada sala cuenta con equipo audiovisual, cabinas de traducción simultánea, sistema de aire acondicionado y sistema contra incendios. El estacionamiento es para 374 vehículos.
Con el recinto se busca impulsar la economía y la cultura de Lima, así como detonar la transformación urbana del Centro Cultural de la Nación.
El edificio del LCC tiene cinco niveles donde se ubican las salas de conferencias y cinco niveles de plataformas de servicios, andenes de esparcimiento, terrazas en cuatro niveles, área de cafeterías para 100 personas, restaurante y 3 cocinas; además cuenta con salas de reuniones o directorios. Para el desplazamiento cuenta con catorce ascensores y veinticinco escaleras mecánicas.
Ha sido sede de eventos de relevancia mundial como en 2016 cuando albergó la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico – APEC y la VIII Cumbre de las Américas en 2018.
La meta de LCC es que las condiciones que ofrece Lima para el turismo de reuniones a nivel regional y mundial sean mejor aprovechadas.
Gracias a la ubicación de la capital peruana en el área céntrica del Pacífico sur y su conexión aérea con las principales ciudades sudamericanas a través de a aeropuerto de Lima, considerado como uno de los mejores de la región, resulta una ciudad muy atractiva para la realización de eventos por su variada oferta hotelera para viajeros de negocios, su gastronomía que ha ganado fama internacional y su clima templando gran parte del año.
- 86 000 m2 de superficie total construida,
- Eventos hasta para 9 950 personas,
- 8 000 m2 para exposiciones,
- 15 000 m2 en 18 salas de distintas dimensiones.