Noticias

JetSMART expande su operación regional a través de vuelos domésticos en Perú

La crisis desatada por la pandemia de coronavirus que ha generado una afectación sin precedentes en el mundo los últimos cuatro meses, ha propiciado al mismo tiempo un ambiente de oportunidades que ha llevado a varias compañías a replantear sus modelos de negocio y buscar nuevas maneras para seguir creciendo.

La aerolínea ultra low cost, JetSMART, se prepara para abrir vuelos domésticos en Perú, estableciendo un compromiso para unir a las familias peruanas y apoyar la reactivación económica de ese país. Con las nuevas rutas domésticas, la aerolínea planea poner al alcance de todos los peruanos sus precios ultrabajos para que puedan trasladarse de manera segura y confiable al interior del país. JetSMART también contempla la apertura de nuevas rutas internacionales desde el país a destinos en Sudamérica y el Caribe.

“La crisis que atraviesa la industria ha puesto a prueba la efectividad de nuestro modelo ultra low cost, flexible y eficiente. Ha sido una oportunidad para innovar y explorar nuevos negocios que no teníamos considerados por ahora, diversificando nuestro plan de expansión y participación en la región. Por ello hemos decidido iniciar el proceso de certificación para vuelos domésticos en Perú y nuestro objetivo es convertirnos en una aerolínea local”, detalló Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

La aerolínea, además, ha desarrollado un riguroso protocolo de higiene y bioseguridad denominado Compromiso SMART, el cual consta de una serie de medidas contempladas antes, durante y después del vuelo.

Cuando los pasajeros realicen check-in en la web, deberán presentar una declaración jurada de no estar contagiados por el Coronavirus y que no han estado en contacto con infectados; se respetará la distancia social en el check-in del aeropuerto, de tal manera que los pasajeros tengan el menor contacto posible con quien los está atendiendo, el uso de mascarilla será obligatorio para el personal del counter, pasajeros y se hará un chequeo de temperatura previo al abordaje al avión.

Durante el vuelo, cabe destacar que en el sistema de aire acondicionado, de los Airbus 320 de JetSMART, ingresa aire fresco por la parte superior de la cabina de pasajeros y fluye hacia el piso disminuyendo la posibilidad de propagación de cualquier virus. Parte de este aire se evacúa al exterior a través de la válvula de sistema de presurización del avión y otra parte entra al sistema de recirculación de aire, en donde pasa a través de los filtros HEPA (High-Efficiency Particulate Arrestor), que son filtros de alta eficiencia que tienen la capacidad de capturar un 99,9% de los virus y bacterias.

El sistema adicionalmente es capaz de realizar una renovación completa del aire de la cabina cada 3 minutos. Esto significa que los pasajeros disponen de 80 veces más aire fresco de lo que normalmente respiran. Airbus certifica que estos filtros son capaces de proporcionar una calidad del aire que cumple con los estándares establecidos para los quirófanos de los hospitales.

Además, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS, cada noche los aviones son sometidos a una rigurosa limpieza y desinfección, para lo cual se utilizan desinfectantes aprobados por el fabricante de los aviones.

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb