Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- El turismo del Super Bowl
El turismo del Super Bowl

Sabemos que el Super Bowl es el evento deportivo más esperado en los Estados Unidos, cuya popularidad ha traspasado las fronteras —sobre todo con los países colindantes al norte y al sur—. Pero este evento también es muy importante para la industria del turismo, pues, de acuerdo con un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, entre el 70% y el 80% de la derrama económica —450 millones de dólares, según cifras de la NFL— que deja el Super Bowl viene de este sector .
Esta movilidad turística no implica solo la final, sino los play offs y los juegos regulares; además de que el evento pone al estadio y a la ciudad anfitriona en el ojo público, por lo que se vuelve un destino de interés para viajeros y para la misma industria MICE incluso meses después de realizado el Super Bowl.
El costo de una entrada oscila entre los 5 mil y los 30 mil dólares, más los gastos de vuelos, hospedaje, comidas y transporte, por lo que una visita de este nivel está catalogada como turismo de lujo. Dentro de la industria de reuniones, este tipo de eventos —que son una fusión de espectáculo y deporte— ocupan un lugar importante, pues suelen ser un buen motivo para realizar viajes de incentivo u organizar eventos corporativos. Vale la pena mencionar que el turismo mexicano representa el 5% de las entradas totales —cifra tomada pre Covid-19.
Este año, el Súper Tazón se llevará a cabo en el Estadio Raymond James —en Tampa, Florida— y aunque, debido a la pandemia, solo habrá una audiencia de 22 mil fanáticos del deporte —equivalente al 30% de la capacidad del estadio—, no hubo cierre de hoteles en la localidad, por lo que se espera que haya asistentes que, aunque no tengan entradas, viajarán a la ciudad para vivir de cerca el momento más esperado del futbol americano.
Es necesario echar una mirada hacia este tipo de eventos deportivos, pues son una oportunidad de crecimiento dentro de la industria de reuniones y, definitivamente, los eventos a festejarse este año —Olimpiadas, — serán una fuerza impulsora necesaria para reactivar el sector.
Algunos datos interesantes del Súper Bowl LV:
- Los equipos protagonistas del juego del campeonato son los Buccaneers de Tampa Bay y los Chiefs de Kansas City.
- Además del juego, el show de medio tiempo es uno de los mayores atractivos del Super Bowl, en esta ocasión la presentación correrá a cargo del reciente ganador del Grammy, The Weeknd.
- A causa de la pandemia, este año la venta de entradas se hizo en pods de 2, 4 y 6 personas, cuyos lugares estarán distanciados entre sí.
- Como parte de los protocolos para prevenir contagios de Covid-19, el uso de cubrebocas dentro del estadio será obligatorio y quedará totalmente prohibido el uso de dinero en efectivo.
- Los jugadores portarán el ya famoso casco Oakley Mouth Shield, que tiene una careta diseñada especialmente para proteger a los jugadores del virus.
- 7,500 lugares fueron donados a trabajadores de la salud —vacunados contra Covid-19—, en honor a su labor y servicio durante la pandemia.