Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Optimismo en Colombia por la temporada de fin de año
Optimismo en Colombia por la temporada de fin de año

La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Ximena Lombana, destacó la recuperación del turismo, que se ha convertido en uno de los motores del crecimiento económico de 2021, y anunció que las perspectivas para 2022 seguirán siendo positivas.
Al presentar los resultados del sector este año y las proyecciones del próximo, la ministra Lombana destacó que el PIB de alojamiento y servicios de comidas podría terminar en 2021 en una cifra cercana a 32,9 billones de pesos, lo que representaría entre el 93 y el 98 por ciento del valor obtenido en 2019, que hasta el momento ha sido el mejor año para el turismo en Colombia.
“Para 2022 esperamos una completa recuperación en este indicador y estimamos un PIB de alojamiento y servicios de comida alrededor de 37,5 billones de pesos, lo que representaría un incremento entre el 8 y el 14 por ciento al compararlo con los mismos valores de 2019”, señaló la funcionaria al citar las proyecciones de la Dirección de Análisis Sectorial y Promoción del Viceministerio de Turismo.
La estimación sobre la llegada al país de visitantes no residentes para el cierre de 2021 es de 1’982.000 turistas. Esta cifra equivale a entre el 39 y el 47 por ciento de los visitantes que llegaron a Colombia en 2019, mientras que para 2022 se espera que el número de visitantes no residentes alcance los 3 millones.
La ministra también destacó que la generación de divisas podría alcanzar 2.457 millones de dólares en exportación de servicios de transporte y viajes al cierre de 2021, y que para 2022 se estima que llegaría a 2.825 millones de dólares, de acuerdo con proyecciones hechas a partir de la información de las cuentas trimestrales del Sistema de Cuentas Nacionales publicada por el Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística).
Los anuncios se hicieron durante una rueda de prensa sobre las perspectivas de la temporada de vacaciones y la campaña ‘Por Colombia #YOVOY, en la que participaron, entre otros, Paula Cortés, presidenta de Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo); José Andrés Duarte, presidente de Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia); y Andrés Uribe, gerente para Colombia de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo).
El presidente de Cotelco manifestó que el sector hotelero espera un cierre de año con un promedio de ocupación de 56 por ciento para diciembre, que sería ligeramente superior al mes de diciembre de 2019.
“Para 2022 esperamos un turismo que crezca sin interrupciones por pandemia y ojalá con un turismo Mice que reinicie y nos permita salir del golpe financiero que aún deben superar los hoteleros como consecuencia de las pérdidas y el endeudamiento para enfrentar la pandemia”, dijo el directivo.