Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Hay optimismo por la próxima Vitrina Turística de Anato
Hay optimismo por la próxima Vitrina Turística de Anato

A menos de una semana de que se inicie, la edición 41 de la Vitrina Turística de Anato que se realizará en Bogotá del 23 al 25 de febrero ya sobrepasó en número de profesionales inscritos la cantidad de asistentes al evento del año pasado. Así lo informó la presidenta de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle.
El anuncio se produjo durante una rueda de prensa a la que Anato convocó a medios nacionales e internacionales que cubrirán las novedades de este encuentro, que se llevará a cabo en Corferias, en el occidente de la capital colombiana.
“A la fecha hay 12.500 personas registradas. Al cierre de la Vitrina de 2021 hubo 10.500 profesionales del turismo. Estamos supremamente contentos porque ya superamos el registro de hace un año y aún falta una semana”, destacó la presidenta de Anato.
La dirigente gremial agregó que un aspecto esencial de la próxima Vitrina es la bioseguridad. En ese sentido indicó que Anato está revisando cada uno de los documentos que adjuntan quienes quieren asistir a Corferias, y entre los cuales está el carnet que demuestra que las personas se han vacunado contra el Covid-19.
Según Paula Cortés Calle, la Vitrina Turística 2022 contará con 900 expositores y hará posible que se generen cerca de 150.000 contactos comerciales, lo que equivaldría a 90 millones de dólares al año.
Algunos países que mostrarán su oferta en la Vitrina Turística 2022 son Estados Unidos, Argentina, México, Cuba, Aruba, República Dominicana, Curazao y Jamaica. Florida, en el sur de Estados Unidos, será el destino internacional invitado; en tanto que el departamento de Santander será el destino nacional destacado.
Un componente del encuentro será Colombia Travel Mart, una rueda de negocios de turismo que tendrá lugar de manera presencial durante los tres días y en la cual alrededor de 200 compradores internacionales se reunirán con 170 empresas colombianas.