Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- REQUISITOS DIETÉTICOS EN EVENTOS: ¿UNA NUEVA TENDENCIA ENTRE LOS ASISTENTES?
REQUISITOS DIETÉTICOS EN EVENTOS: ¿UNA NUEVA TENDENCIA ENTRE LOS ASISTENTES?

Consejos para meeting planners sobre cómo abordar las expectativas alimenticias de los participantes.
En el mundo de la planificación de eventos, la atención a las necesidades alimenticias y de bebidas es fundamental. Sin embargo, las expectativas de los asistentes están evolucionando, lo que lleva a los organizadores a enfrentar un desafío aún mayor. Con la creciente conciencia sobre la salud y las preferencias dietéticas personalizadas, los organizadores deben estar preparados para manejar solicitudes cada vez más complejas.
Tradicionalmente, se les preguntaba a los asistentes sobre sus restricciones dietéticas a través de opciones estándar como vegetariano, kosher o libre de alérgenos. Sin embargo, en los últimos años, los organizadores han notado un aumento en las solicitudes de comidas que van más allá de estas categorías básicas. Jill Birkett, directora de eventos y vicepresidenta de Questex, ha observado un cambio significativo en las respuestas que reciben en los formularios de registro. “Ahora recibimos respuestas muy específicas sobre las preferencias alimenticias, como ‘puedo comer guisantes si están hervidos, pero no al vapor’ o ‘no puedo comer verduras verdes; solo amarillas’”, explica Birkett. Esta tendencia ha complicado aún más la planeación de menús.
Para adaptarse a estas necesidades específicas, Birkett ha optado por implementar más buffets en sus eventos, donde se puede ofrecer una variedad de alimentos etiquetados adecuadamente. Sin embargo, también ha encontrado que no siempre se realiza un etiquetado adecuado, lo que puede resultar problemático para los asistentes con alergias o sensibilidades alimenticias.
Mejores prácticas para meeting planners
Tracy Stuckrath, fundadora de Thrive! Meetings & Events, sugiere que una de las mejores prácticas es proporcionar a los asistentes una lista de verificación de restricciones dietéticas en el formulario de registro. Esto puede ayudar a reducir las solicitudes en el campo de “otros”, que a menudo se vuelve un desafío de interpretación.
En cuanto al etiquetado en los buffets, Stuckrath recomienda limitarse a listar los alérgenos en lugar de detallar todos los ingredientes. “Es crucial tener la lista completa de ingredientes disponible en la aplicación del evento y en una copia impresa para el capitán de banquetes”, añade. También es importante que las órdenes de banquete incluyan información sobre alérgenos en cada plato para que el equipo de eventos y el personal del hotel puedan responder adecuadamente a las preguntas de los asistentes.
Consejos adicionales:
- Colaboración temprana: Discute las necesidades dietéticas desde las etapas iniciales de planeación con el venue y/o el catering.
- Capacitación del personal: Asegúrate de que el personal de cocina y de servicio esté al tanto de las solicitudes de los asistentes.
- Etiquetado en breaks: No olvides etiquetar los alimentos ofrecidos durante los breaks, no solo en las comidas principales.
- Espacio en el buffet: Deja suficiente espacio en el buffet para evitar la contaminación cruzada de los alimentos.
- Opciones comunes: Considera platos que sean, por ejemplo, libres de gluten y lácteos, para atender múltiples requerimientos con una sola opción.
Con estas estrategias, los meeting planner podrán manejar las complejas solicitudes alimenticias de los asistentes y asegurar que todos se sientan atendidos y satisfechos durante el evento. En un mundo donde la atención a la salud y las preferencias dietéticas personalizadas son cada vez más relevantes, adaptarse a estas tendencias es una buena práctica y un componente clave para el éxito del evento.