Noticias

PERSPECTIVAS SOBRE LOS VIAJES DE INCENTIVO

Investigación del Society for Incentive Travel Excellence (SITE) destaca la evolución en viajes de incentivo 

Nueva investigación de la Society for Incentive Travel Excellence (SITE) destaca la creciente importancia de la participación ejecutiva, las alianzas estratégicas con proveedores esenciales y las prioridades en evolución en los viajes de incentivo y eventos motivacionales.

En julio de 2024, la Society for Incentive Travel Excellence (SITE) lanzó su informe inaugural titulado “Snapshot Report on Incentive Travel & Motivational Events”, ofreciendo una visión integral de las tendencias que están dando forma a la industria. La encuesta recopiló datos de 79 profesionales experimentados, con el 80% de los encuestados acumulando más de una década de experiencia en la gestión de programas de incentivos y eventos motivacionales.

Un hallazgo significativo del informe es el nivel de participación ejecutiva en el proceso de planificación. El 24% de los encuestados informan directamente a su CEO, lo que subraya la importancia estratégica de los eventos de incentivos dentro de las organizaciones. Además, el 27% reporta al jefe de marketing, mientras que el 22% lo hace al propietario de la empresa o al director de ingresos, lo que refleja el valor multifuncional de estos programas.

En cuanto a la selección de destinos, el atractivo de la ubicación fue considerado la principal prioridad, obteniendo una puntuación de 6.84 sobre 10. La infraestructura le siguió con una puntuación de 6.03, mientras que la seguridad, la protección y la salud también fueron aspectos clave.

Sin embargo, la respuesta más sorprendente en cuanto a elementos no negociables en un destino de incentivo fue la necesidad de que todos los participantes sean tratados con igual respeto, superando a otros factores como el lujo de las acomodaciones y la capacidad de atender a todas las generaciones. En contraste, la sostenibilidad fue el factor menos prioritario, a pesar de las crecientes preocupaciones globales sobre el cambio climático.

Por último, las percepciones sobre la utilidad de los socios proveedores también fueron reveladoras. El 86% de los encuestados consideró que contar con una empresa de gestión de destinos es “crucial” o “útil” para la planificación y ejecución de un programa, y el 78% expresó lo mismo sobre los equipos de ventas y servicio de la propiedad anfitriona. Además, el 65% valoró a una agencia de eventos externa y a una empresa de AV independiente como elementos cruciales o útiles para el trabajo en el lugar.

Los resultados de la investigación de SITE subrayan que los viajes de incentivo y los eventos motivacionales son mucho más que experiencias de lujo; son herramientas estratégicas vitales que requieren una cuidadosa planificación y una profunda comprensión de las necesidades tanto de los participantes como de las organizaciones. La participación ejecutiva en estos procesos refleja su importancia creciente, mientras que la selección de proveedores y destinos resalta la necesidad de crear experiencias inclusivas y memorables. Aunque el lujo sigue siendo un factor clave, la verdadera medida del éxito reside en la capacidad de estos programas para motivar, inspirar y fortalecer las relaciones dentro de las organizaciones.

Te podría interesar

PERU_2-d5a
OTTAWA_2-1ab
JWMGDL2-63c