Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Convening LATAM debuta en América Latina
Convening LATAM debuta en América Latina

Bogotá será la sede de este evento clave para la industria de reuniones en la región latinoamericana
La industria de eventos en América Latina atraviesa un momento de crecimiento acelerado, especialmente en países como México y Colombia, que destacan por su dinamismo y avances sostenidos. En México, el sector generó más de 383 millones de pesos, según el Barómetro de la Industria de Reuniones del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones. Además, la Secretaría de Turismo reportó que el país ascendió del puesto 17 al 15 en la captación de turismo de reuniones, consolidándose como un jugador estratégico en la región.
En este contexto, llega por primera vez a América Latina Convening LATAM, un evento organizado por la Professional Convention Management Association (PCMA). El encuentro promete redefinir el rumbo de la industria de eventos empresariales en la región, apostando por la innovación, la transformación digital y la colaboración estratégica.
David Hidalgo, presidente del capítulo México de PCMA (2023-2025), destacó que la elección de la región no fue casual, ya que representa un mercado en expansión con un enorme potencial. “Convening LATAM busca innovar y transformar, trayendo líderes expertos y tendencias emergentes que marcarán el futuro de los negocios a través de los eventos en toda Latinoamérica”, afirmó.
El evento contará con la participación de referentes de la industria como Brenda Belmares, creadora de la metodología Speedy Connections, centrada en generar conexiones estratégicas desde la autenticidad personal; y Engel Fonseca, CEO de Potenttial Group, reconocido por integrar neurociencia y transformación digital en sus estrategias.
Lucio Vaquero, director regional de PCMA LATAM y del evento, destacó las alianzas estratégicas con asociaciones de la industria como Aifec, MPI Colombia, COCAL, UNEMEC, SITE South America, entre otras. Estas colaboraciones son importantes para generar conocimiento compartido, romper barreras y abrir nuevas oportunidades de desarrollo a nivel regional.
Convening LATAM también abordará tendencias claves que están redefiniendo el sector:
- Crecimiento económico regional: Según la CEPAL, se proyecta un crecimiento del 2.4% en América Latina en 2025, impulsando la empleabilidad y la creación de eventos más innovadores.
- Transformación digital: El uso de tecnologías, inteligencia artificial y herramientas inmersivas ya no es opcional, sino esencial para conectar con audiencias modernas.
- Sostenibilidad e inclusión: Las prácticas responsables e inclusivas se han convertido en requisitos fundamentales para cualquier organización del sector.
- Neuro Business: La aplicación de la neurociencia al diseño de experiencias busca maximizar el impacto emocional y la toma de decisiones del público.
Entre los keynotes confirmados destacan Matías Laks (CEO de Rappi), Paola Aldaz (estratega de marcas como Coca-Cola y Disney) y Jorge Branger (experto en marketing de influencia), quienes compartirán aprendizajes y casos de éxito que inspirarán a los asistentes.
Convening LATAM se llevará a cabo del 4 al 6 de mayo en Ágora Bogotá, Colombia, y ofrecerá cuatro conferencias PRIME, ocho módulos de aprendizaje y tres días intensos de networking, consolidándose como la principal plataforma para impulsar el desarrollo sostenible y tecnológico de la industria de reuniones en América Latina.