Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- Catering sostenible para eventos
Catering sostenible para eventos

Prácticas que reducen el impacto ambiental y fortalecen el compromiso con el planeta
La sustentabilidad se ha convertido en un pilar fundamental dentro del sector de catering para eventos. Ya no es una tendencia emergente, sino un estándar esperado por clientes y organizadores de eventos conscientes del impacto ambiental de sus decisiones. En este contexto, cada vez más proveedores de catering adoptan prácticas ecológicas que no solo benefician al planeta, sino que también ofrecen ventajas competitivas en un mercado cada vez más exigente.
Ingredientes locales y de temporada
Una de las maneras más efectivas de reducir el impacto ambiental es optar por ingredientes locales y de temporada. Al evitar largos trayectos de transporte, se disminuyen las emisiones de carbono y se apoya a productores y agricultores de la región, fortaleciendo las economías locales. Además, los productos frescos en temporada requieren menos empaques y conservadores artificiales, lo que resulta en una experiencia culinaria más saludable y sostenible.
Reducción del desperdicio alimentario
Los eventos suelen generar grandes cantidades de residuos, especialmente de alimentos. Para combatir este problema, muchos servicios de catering han comenzado a implementar estrategias como la planeación precisa de cantidades, menús diseñados para aprovechar al máximo los ingredientes, donación de alimentos no consumidos a organizaciones locales, y compostaje de residuos orgánicos. Estas acciones no solo contribuyen a reducir los desechos en vertederos, sino que también optimizan recursos y reducen costos operativos.
Empaques sostenibles
Otro frente importante es el uso de empaques ecológicos. En lugar de plásticos o materiales no biodegradables, muchos proveedores están utilizando opciones compostables, reciclables o reutilizables. Esto no solo reduce la huella ambiental, sino que también refuerza la imagen del proveedor como una empresa comprometida con el medio ambiente.
Logística con enfoque ecológico
La cadena de refrigeración también puede adaptarse a la sostenibilidad. Transportes refrigerados eficientes, rutas de entrega optimizadas y el uso de materiales aislantes reutilizables permiten mantener la calidad de los alimentos sin comprometer los objetivos ecológicos. Esta innovación logística asegura un servicio responsable de principio a fin.
Otras prácticas verdes
Además, los proveedores están adoptando medidas como evitar artículos desechables, emplear equipos de cocina energéticamente eficientes, ofrecer menús digitales, colaborar con espacios que siguen estándares de construcción sustentable y promover el reciclaje y compostaje entre los asistentes.
La sustentabilidad en el catering para eventos no solo es posible, sino que es necesaria. Adoptar estas prácticas no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también responde a una demanda creciente por servicios responsables, creando oportunidades de crecimiento y diferenciación en el sector.