Noticias

Con alianzas ABAV augura un éxito para 2013

A casi 4 meses de la apertura del evento, ABAV ya contabiliza récords en la venta de stands, con la presencia de más de 60 países, un récord entre los más de 700 compradores invitados.

 

Con actividades como la sinergia con la WTAAA (World Travel Agents Association Alliance), siendo estos algunos de los asuntos abordados por los dirigentes de la entidad, que hace unos días se reunieron en la sede de la ABAV, en San Pablo, Brasil.

En el que el balance de las acciones comprendió una serie de actividades desarrolladas con la WTAAA. Antonio Azevedo, presidente de la ABAV, comentó que; “Al mismo tiempo en que la ABAV amplia articulaciones internacionales dirigidas al fortalecimiento y a la defensa de las agencias de viajes del sector, se refuerza la importancia de las visitas extranjeras en la mayor feria internacional de turismo del continente”, destalló.

De esta forma, entre las medidas adoptadas para hacer frente a las imposiciones de la IATA (International Air Transport Association) y componer estrategias de negociación. En Washington, la invitación de la WTAAA a ABAV significó formar una fuerza de representación global de las agencias de viajes asociadas, que juntas, responden por el 85% de las ventas de pasajes aéreos de todo el mundo. Más allá de ser la primera y única asociación de América Latina miembro de la WTAAA, por lo que ABAV participó activamente de la creación del año pasado, del Folatur (Foro de Asociaciones de las Agencias de Viajes y Operadoras de Turismos de América del Sur).

Por lo que fue anticipando el éxito de lo que será la 41ª edición de la ABAV – Feria de Turismo de las Américas, que se realizará en San Pablo del 4 al 8 de septiembre de 2013, a casi 4 meses de la apertura del evento, ABAV ya contabiliza récords en la venta de stands, con la presencia de más de 60 países, un récord entre los más de 700 compradores invitados y en los destinos nacionales expositores, totalizando así 58.2 mil m² de área total ocupada por la feria.

Con ello, el Congreso y la Feria de Turismo de las Américas, constituyen un momento fundamental para la ABAV. De forma que en esta edición, que será histórica por la asociación de entidades como ITB Berlín, BTL, Embratur, Mtur, Abracorp y Braztoa, y que se concentrará en un mismo espacio, por cinco días, materializando así el trabajo desarrollado a lo largo del año.

De forma que el evento ABAV compone una estrategia de actuación de la entidad que contribuye con el desarrollo sustentable de la totalidad del sector, reuniendo y promoviendo los diferentes nichos de mercado, compuesto por 52 segmentos de la economía, así lo expuso Azevedo.

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb