Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- Meliá Hotels International apuesta por el turismo sostenible
Meliá Hotels International apuesta por el turismo sostenible

Meliá Hotels International presentó el documento “Memoria de Sostenibilidad” correspondiente al 2012, por el que obtuvo la calificación A+ otorgada por Global Reporting Initiative (GRI), en el que se conjuntan negocio y compromiso social.
Meliá Hotels International presentó el documento “Memoria de Sostenibilidad” correspondiente al 2012, por el que obtuvo la calificación A+ otorgada por Global Reporting Initiative (GRI), en el que se conjuntan negocio y compromiso social, lo que redunda en una mayor satisfacción al cliente y del que se desprende la apuesta estratégica por la responsabilidad, la ética y el buen gobierno, los cuales, son claves para obtener un resultado económico sostenible.<p>
Gabriel Escarrer Jaume, Vicepresidente y Consejero Delegado de Meliá Hotels International, destacó la importancia del compromiso social y con el medio ambiente que tiene la compañía en los 39 países donde está presente.<p>
Entre las principales prácticas de la compañía fundada en Palma de Mallorca, España en 1956 en favor del de turismo sostenible destacan:<p>
En el plano social, se formalizó la contratación de 31 personas con discapacidad solo en España, y se puso en marcha la primera página web con Certificado AA de accesibilidad para personas con discapacidad.<p>
En el plano medioambiental, mejoró su puntuación en el índice de emisiones del Carbon Disclosure Project, y redujo sus emisiones totales en un 6.3% respecto a 2011. Además se dio un impulso significativo al sello Earthcheck en los hoteles de América.<p>
En materia de ética y buen gobierno, el 50% de los miembros del Consejo son independientes y cuentan con un Código Ético, que más allá de constituir un código de conducta, recoge todos los principios y compromisos que rigen la relación con los distintos grupos de interés de la compañía.<p>
Respecto a la creación de riqueza, Meliá distribuyó en 2012 más de 1,200 millones de euros (el llamado cash-flow social) entre sus empleados, accionistas, proveedores, socios y administración pública, a lo que se añade la riqueza generada por los hoteles de terceros gestionados.<p>