Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- Registra España su mejor julio en turismo desde 1995
Registra España su mejor julio en turismo desde 1995

Durante el pasado mes de julio, España recibió 7.9 millones de turistas extranjeros, lo que supone un aumento del 2.9% con respecto al mismo mes del año anterior, es decir aumentó considerablemente en este rubro con un nuevo máximo histórico desde 1995, así lo dio a conocer la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida el día de ayer por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
De esta forma, José Manuel Soria director del organismo antes cita, apuntó que la aportación de los visitantes nórdicos, británicos y rusos se ha incrementado de manera muy considerable en dicho mes, siendo Andalucía y Cataluña los destinos favoritos de estos visitantes. De esta forma, en los siete primeros meses del año acudieron aproximadamente más de34 millones de turistas internacionales, lo que se traduce en un 3.9% más respecto al mismo periodo de 2012.
Teniendo a Reino Unido, como el principal mercado paraEspaña, este apartado registró un repunte del 4.3% entre enero y julio, mientras queAlemania, el segundo mercado más importante para el destino ibérico aumentó en un 5.2% en los siete primeros meses del año.
Por el contrario, los segmentos que mostraron una reducción fue Italia con un -13.3% y Portugal con -7,3%, frente a incrementos de hasta 838.876 llegadas del territorio ruso. Asimismo, entre las comunidades autónomas, Cataluña, captó un 5.1%, más de visitantes extranjeros hasta julio, un 25.8% del total de las llegadas, secundada por Baleares, con un incremento del 7.5% y el 18.4% del total de sus llegadas.
Canarias en cambio, quedó retrasada con 5.8 millones de turistas, o un 17.2% del total, manteniendo un repute del .9%, y Andalucía, con sus 4.4 millones de turistas acaparó el 13% del total, registrando un incremento interanual del 3,6%. Por lo que el mayor incremento en los siete primeros meses del año fue registrado por la Comunidad Valenciana con un 11.8% hasta alcanzar los 3.3 millones de turistas, con un 9.9% del total de llegadas, en tanto la Comunidad de Madrid descendió 5.7% alcanzando un 2.4 millones de turistas, y el 7.3% del total.
Por otra parte, con respecto al mes de julio, los visitantes procedentes de Reino Unido aumentaron un 3.4%, acaparando el mercado en un 23.2% de las llegadas internacionales. Andalucía y la Comunidad Valenciana siendo las comunidades más beneficiadas por este repunte. En lo que respecta al mercado galo, éste se posicionó como el segundo emisor en el mes de julio, con un incremento de 2.2% y el 16.1% del total de las llegadas, un positivo resultado que se concentró principalmente enCataluña.
El mercado alemán en cambio, se mantuvo estable con respecto a julio de 2012 con 1.1 millones de visitantes y el 15% del total de las llegadas, mientras queItalia cayera 14.5% y Portugal, un 8,7%. Destacando lospaíses nórdicos como el mercado que más aportó al crecimiento total del mes, con un aumento del 26.5%, con Andalucía y la Comunidad Valenciana como destinos preferente. En tanto que el turismo estadounidense callera un 8%. Con ello, comunidades como Cataluña recibió en julio 2,1 millones de turistas, lo que supone un 3,1% de aumento, frente a una caída del 10,7% de Madrid debido principalmente al descenso del mercado italiano.
Dándose a conocer de igual forma, que Baleares ocupó este mes la segunda posición, con un aumento del 1.7% y un volumen de turistas superior a los dos millones.Andalucía en tanto, incrementaría su turismo en un 8.5%, llegando casi al millón, mientras que Canarias, estaría favorecida con el crecimiento de los turistas nórdicos y británicos, registrando un alza del 2.7% en el número de sus visitas.
En otros ámbitos, la vía aérea fue la principal vía de acceso de losturistas en julio, con un nivel del 81.3%. Ambas modalidades registraron aumentos: del 4.2% en la vía aérea, y del 4.7%, para terrestre. En tanto, si bien losestablecimientos hotelerosfueron los más demandados, con un peso del 64.7%, este apartado ha destaca en lo que va de año con un crecimiento de +8.6% del alojamiento no hotelero, fomentado por el aumento de todas las modalidades. Mientras que finalmente, se registró que el 70.6% de losturistas recibidos, no contrataron un paquete turístico, aumentado en un 6,3% respecto al mismo mes del año anterior. De forma que los turistas con paquete descendieron en un 1.3%.