Noticias

Zurab Pololikashvili será el nuevo Secretario General de la OMT

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha recomendado al candidato Zurab Pololikashvili, de Georgia, para el cargo de Secretario General para el mandato de cuatro años que comenzará en 2018. Dicha recomendación será propuesta en la vigesimosegunda Asamblea General de la OMT que se celebrará del 11 al 16 de septiembre en Chengdu, China.

“La experiencia profesional del Embajador Pololikashvili en el sector privado incluye varios años en el sector financiero y de banca, ejerciendo como Director de Operaciones Internacionales en la entidad TBC Bank de Georgia”, según informa la embajada de Georgia a través de su web.

¿Quién es Pololikashvili?

Nació en 1977, Tiblisi, Georgia, Zurab Pololikashvili está casado y tiene tres hijos. Habla inglés, español y ruso. Actualmente es embajador de Georgia en España.

Anteriormente, fue ministro de Desarrollo Económico y Viceministro de Asuntos Exteriores de su país. También fue Director General de FC Dinamo de Tiblisi, el equipo de futbol profesional más destacado de Georgia.

Siete aspirantes

Siete candidatos optaban al cargo de Secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el periodo 2018-2021 en sustitución de Taleb Rifai, que termina su mandato.

El Consejo Ejecutivo de la OMT tenía el cometido de elegir a uno de ellos durante su reunión en Madrid los días 11 y 12 de mayo, y elevar su propuesta a la Asamblea General de la organización, que tomará la decisión definitiva entre el 4 y el 9 de septiembre en Chengdu (China).

El pasado día 11 de marzo se cerró el plazo para presentar las candidaturas y los aspirantes que cumplieron los requisitos eran Jaime Alberto Cabal, de Colombia; Márcio Favilla, de Brasil; Vahan Martirosyan, de Armenia; Zurab Pololikashvili, de Georgia; Young-shim Dho, de Corea; Walter Mzembi, de Zimbabue; y Alain St. Ange, de Seychelles.

Más de 250 delegados de 59 países han participado en el Consejo Ejecutivo de la OMT y han analizado las áreas prioritarias de la institución así como el programa para 2018-2019 y la agenda del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

En fecha reciente, Taleb Rifai aseguró que dejará su cargo “satisfecho” porque ha cumplido la mayoría de sus retos, aunque reconoció que no ha logrado uno de ellos: atraer a la organización a Estados Unidos, al Reino Unido y a Suecia. Además, afirmó que espera que su sucesor sea “capaz de cumplir esta misión”.

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb