Noticias

99 % de las personas de negocios quieren volver a viajar, dice estudio

La reactivación económica del mundo luego de largos meses de confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 ha hecho que los viajeros de negocios muestren deseos de reactivar los viajes para reunirse con sus clientes y colegas en persona.

Según un informe reciente elaborado por SAP Concur y la consultora de investigación Wakefield, prácticamente todas las personas encuestadas (99 %) quieren volver a viajar y el 77 % de ellas están “muy dispuestas” a reactivar sus planes de viaje en los próximos 12 meses.

Igualmente, el estudio demuestra que dos de cada tres viajeros afirman que han sido ellos quienes han impulsado el regreso de los viajes en lugar de sus empresas, las cuales han dejado que sean los empleados quienes decidan cuándo volver a viajar en función de sus preferencias.

El deseo de retomar los viajes corporativos viene acompañado de una preocupación de los encuestados: la de que el no poder viajar en el futuro próximo les perjudique personal y profesionalmente.

Estas preocupaciones incluyen ganar menos dinero (45 %), no avanzar en su carrera (41 %) y tener dificultades para desarrollar y mantener las conexiones (39 %). Así mismo, les preocupa que el hecho de no aumentar los viajes suponga una mayor dificultad para establecer nuevas relaciones (40 %), renovar menos contratos (39 %) y quedarse atrás frente a sus competidores (38 %).

Sin embargo, además de los objetivos empresariales, los viajeros de negocios latinoamericanos manifiestan querer retornar a los viajes para experimentar nuevos lugares (67 % frente al 52 % a nivel mundial) y con el fin de establecer conexiones personales con clientes y colegas (66 % frente al 54 % en el mundo). También quieren descansar de su vida cotidiana (48 %).

Otro punto de la encuesta tiene que ver con las políticas de viajes. En ese sentido, el 64 % de los viajeros de negocios latinoamericanos quieren flexibilizar las restricciones de la política de viajes o volver a la política anterior al Covid-19.

Los colaboradores esperan que las empresas pongan en marcha sistemas y tecnologías que les proporcionen las últimas actualizaciones y noticias de viaje mientras se dirigen a sus destinos o están en tierra. Para lograr esto, de acuerdo con SAP Concur, las empresas deben crear canales de información bien establecidos para que los empleados puedan compartir si sus planes han cambiado o no han resultado como esperaban.

Y aunque hay gran responsabilidad de la industria, los colaboradores son conscientes de que depende de ellos también que el regreso funcione. Cerca del 47 % de los viajeros afirman que son ellos, incluso más que sus empresas, los principales responsables de su salud y seguridad durante sus viajes. No obstante, también están a la expectativa de que sus empleadores actúen frente a dicha situación: más de la mitad de las personas encuestadas resaltan que están dispuestas a hacer cambios si su organización no toma las medidas de seguridad necesarias.

El estudio concluye que, de manera lenta pero segura, “la reanudación de los viajes corporativos se muestra como un modelo valioso de conducta para la industria en general”.

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb