Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- Aerolínea aumenta vuelos para cubrir la demanda de estos eventos
Aerolínea aumenta vuelos para cubrir la demanda de estos eventos

El próximo año estará lleno de eventos globales que gozan de gran popularidad, lo que impactó directamente en la estrategia comercial adoptada por la aerolínea norteamericana American Arlines.
En febrero de 2024 el Allegiant Stadium (uno de los venues deportivos más nuevos de Estados Unidos), en Las Vegas, será sede del Super Bowl LVIII, por lo que la aerolínea aumentará sus vuelos desde 10 destinos del país (Austin, Charlotte, Chicago, Dallas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, Phoenix y Washington DC) para quienes quieran ir a animar a sus equipos favoritos.
Además, para este evento deportivo también se agregarán más asientos en los vuelos a Las Vegas; también se utilizará un Airbus A321T con 10 asientos reclinables Flagships© First y 20 asientos reclinables Flagship© Business para quienes desean tener una experiencia más cómoda volando desde Nueva York. Adicionalmente, AA operará el A321T en los vuelos selectos a Los Ángeles, ofreciendo conexiones premium con escala única a destinos transcontinentales, incluidos JFK y Boston. En tanto que quienes se dirijan a Las Vegas desde Miami y Filadelfia, habrá un servicio diario y más de 150 asientos reclinables en los días más importantes.
Foto: Pexels
En el mismo mes, los viajeros amantes de la tecnología podrán asistir al Mobile World Congress (MWC) uno de los eventos de comunicaciones móviles de mayor influencia en el mundo, en la ciudad de Barcelona, España. La aerolínea también aumentó su número de vuelos desde los Estados Unido, teniendo así más de 200 destinos norteamericanos conectados con este destino europeo, en donde los vuelos agregados fueron desde Dallas, Miami y Nueva York. Además, los vuelos desde Filadelfia operarán de manera diaria durante época del MWC.
Los nuevos vuelos hacia estos destinos podrán adquirirse a partir del 24 de octubre del presente año.
Foto: MWC
Así es como los eventos impactan directamente en las estrategias comerciales de las aerolíneas, en este caso la de American Airlines; sin embargo, este es un fenómeno que se ha visto cada vez más, recientemente, el efecto Taylor Swift tenía como una de sus características el incremento de vuelos —y costos— que ciertas aerolíneas anunciaron para abastecer la demanda de los fans de la cantante pop norteamericana para sus conciertos en Asia —y otras partes del mundo.
Foto: Pexels