Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- IFEMA Madrid registra récord histórico
IFEMA Madrid registra récord histórico

En un ejercicio excepcional, la institución registró sus mejores resultados, con ingresos por valor de 187.7 millones de euros, elevando su facturación un 90.3 % respecto a 2021. El EBITDA alcanzó los 20.4 millones.
El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos, presentó los resultados económicos y de actividad de IFEMA Madrid durante 2022, tras su aprobación por la Junta Rectora de la institución. El ejercicio ha representado para IFEMA Madrid el mejor de su historia, gracias al impulso y restablecimiento de su actividad, que le ha llevado a cerrar el año con los mejores resultados de su historia. Un total de 187.7 millones de euros de facturación, la mayor nunca alcanzada, un EBITDA de 20.4 millones.
En términos de actividad, el esfuerzo organizativo por recuperar el calendario ferial ha dado como resultado la celebración de un total de 105 ferias y congresos, de las cuales 28 se celebraron también en formato digital, a través de la plataforma LIVE Connect; cerca de 400 eventos y convenciones y 21 eventos de ocio y festivales musicales. Una actividad que ha atraído la presencia de 21 360 empresas y 3.7 millones de visitantes, confirmando el efecto tractor que supuso la celebración de FITUR en plena pandemia y la llamada a los sectores económicos a la vuelta a la normalidad.
En 2022, a pesar de la situación general, también han sido clave los avances que se han conseguido en los proyectos de internacionalización que contempla el Plan Estratégico de IFEMA Madrid. Las acciones se han diversificado en tres líneas de actuación. Por un lado, la atracción de grandes eventos internacionales, como fue el caso, además de la Cumbre de la OTAN. En este ámbito, IFEMA Madrid también lideró la vuelta presencial de grandes congresos internacionales, con 10 convocatorias, muchas de ellas del ámbito médico científico, donde se ha posicionado como referente mundial, destacando congresos como Heart Failure Congress, de la Sociedad Europea de Cardiología (4 000 asistentes), o World ATM Congress, el mayor evento de navegación aérea (7 000 asistentes), entre otros.
La estrategia internacional se concentra también en la captación del interés de empresas extranjeras y visitantes internacionales hacia sus ferias para lo que se organizan programas de compradores de países objetivo, y se pone en marcha la red de delegaciones de IFEMA Madrid en el extranjero. En este sentido, los resultados de 2022 apuntan a unos datos de participación internacional que se sitúan en un 17 % en cuanto a expositores internacionales y en un 11 % de visitantes extranjeros.
Como tercera línea de actuación, en el plano internacional, están los proyectos de expansión, tanto de creación de ferias en colaboración con operadores locales como en la consultoría estratégica para creación y gestión de recintos feriales. En el capítulo de proyectos de expansión, destaca el acuerdo estrechado con CORFERIAS, el mayor operador y palacio de congresos de Colombia, para la organización conjunta de eventos en el país, así como la asesoría prestada a la República Dominicana para su nuevo Centro de Exposiciones de Santo Domingo.
Las previsiones para 2023 se sitúan en un total de 185.2 millones de facturación, lo que significará mantener el gran crecimiento experimentado en 2022, a pesar de no estar programado ningún gran evento extraordinario, como ocurrió con la Asamblea de la OTAN o la COP 25. En cuanto a la actividad se espera alcanzar 109 ferias y congresos, 31 eventos de ocio y más de 445 eventos y convenciones.
Por otro lado, entre las novedades de 2023 en las que estamos trabajando, figura el nuevo proyecto de restauración que será operado por Areas y que contará con 32 establecimientos de restauración, además de grandes y atractivas terrazas, que se proyectarán en todo el recinto, y cuya transformación comenzará a visualizarse en el mes de septiembre.