Noticias

Nuevo ranking global de ICCA en IMEX Frankfurt

Latinoamérica y Oriente Medio lideran crecimiento en congresos

En el marco de IMEX Frankfurt, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) presentó su más reciente ranking global, destacando a los países y ciudades que recibieron más reuniones internacionales durante el último año. Marta Gomes, presidenta de ICCA, y Senthil Gopinath, CEO de la entidad, fueron los encargados de difundir los resultados que reflejan la evolución del sector MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) a nivel global.

El informe contempla únicamente congresos de carácter internacional que rotan por distintas regiones al menos cada tres años y que cuentan con un mínimo de 50 participantes. En 2024, se registraron 11,000 eventos de estas características, con una asistencia total de 4,541,000 personas, generando un impacto económico estimado en 11,637 millones de dólares.

La distribución geográfica de estas actividades evidencia el liderazgo europeo, que concentró el 56% de las operaciones. Le siguen Asia (18%), Norteamérica (10%), Centro y Sudamérica (8%), África (3%), Oceanía (3%) y Medio Oriente (2%). Sin embargo, las regiones con mayor crecimiento en número de congresos organizados fueron Latinoamérica y Oriente Medio.

En el ranking por países, Estados Unidos encabeza la lista con 709 reuniones, seguido por Italia (635), España (536), Alemania (491) y el Reino Unido (481). En cuanto a ciudades, Viena lidera con 154 congresos, por delante de Lisboa (153), Singapur (144), Barcelona (142) y Praga (131). París, que ocupó el primer lugar en la edición anterior, descendió al sexto puesto.

Latinoamérica muestra un notable avance. Brasil figura en el puesto 15 global con 234 eventos, seguido por México (146), Argentina (133), Colombia (114) y Chile (98). En el ámbito urbano, Buenos Aires lidera en la región con 91 congresos, seguida de Santiago de Chile (60) y Río de Janeiro (58).

Por sectores, el médico-sanitario fue el más activo, con 2.463 reuniones (17%), seguido por el tecnológico (2.051) y el científico (1.893). La mayoría de los congresos (53%) congregaron entre 150 y 999 asistentes, mientras que el 39% tuvo menos de 150 y solo el 8% superó los 1.000 participantes.

Te podría interesar

comir_edit-cdb
IBTM_EDIT-0ce
PERU_2-d5a