Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- World Meetings Forum Luxury Edition 2025
World Meetings Forum Luxury Edition 2025

Negocios, lujo y sostenibilidad en un destino MICE de clase mundial
La industria global de reuniones y eventos vivió una edición sin precedentes del World Meetings Forum (WMF) Luxury Edition, liderada por Rafael Hernández, COE y Chairman de WMF. Este año, el evento tuvo como punto de encuentro el impresionante hotel Paradisus Los Cabos. Reunió a los CEO y directivos de las agencias más influyentes de meeting planners, cuentas corporativas y proveedores estratégicos del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) con el propósito de fortalecer relaciones comerciales de largo plazo en un entorno de lujo y alta hospitalidad.
Lujoso destino de playa
Los Cabos fue elegido como sede por su conectividad aérea internacional, infraestructura de primer nivel y su posicionamiento como uno de los destinos de playa más lujosos de América Latina. Su oferta incluyó recintos de primera clase y experiencias gastronómicas que enriquecieron cada momento del evento. “Ser anfitriones de este foro reafirmó nuestra posición como referente en la industria internacional de reuniones…”, destacó Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
Conectividad humana y citas de negocios
El evento recibió a 30 hosted buyers de México y Colombia, junto a 28 proveedores de la industria de reuniones, con un aforo total de 70 asistentes. Se realizaron 840 citas de negocio mediante speed appointments, complementadas con cenas y experiencias en sedes icónicas como Corazón Cabo, El Ganzo, Hacienda del Mar y otros.
Sostenibilidad y propósito
A través de Together, a World Meetings Forum Foundation, el evento integró a personas con discapacidad a su operación y ejecución, promoviendo inclusión y justicia social. Además, se impulsaron prácticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Voces que inspiraron
Destacó la conferencia de Ramón Torres Lemus (“La Mejor Versión de Ti”) y el panel Advisory Round Table, que ofreció una visión estratégica del potencial de Los Cabos como destino MICE.
Impacto tangible en el destino
El evento generó una derrama económica significativa e impulsó oportunidades de negocio para hoteles, operadores turísticos, transportistas y proveedores locales. Entre los resultados se lograron:
- 840 citas de negocio
- 30 hosted buyers (25 de México y 5 de Colombia)
- Networking en 8 venues
- 2-3 leads generados
- 100% reconexión con clientes
- 70% de los suppliers concretaron citas con nuevos clientes de alto valor
México, epicentro del turismo MICE
La evolución de Los Cabos reflejó el avance estratégico de México en esta industria. Con más de 30 hoteles de lujo construidos en la última década, el país se consolida como un protagonista clave en el turismo de reuniones de América Latina.
Los Cabos no solo fue un escenario espectacular, sino también el punto donde los negocios se encontraron con la inspiración, el lujo y la transformación sostenible.