Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- ‘Tenemos un montón de innovación’: Fernando Poma
‘Tenemos un montón de innovación’: Fernando Poma
Con 25 hoteles en 10 países, el grupo Real Hotels & Resorts ha fortalecido su presencia en el país en los últimos años. Nacida en El Salvador en 1972, la empresa ha puesto su sello en Colombia con dos hoteles Marriott, uno en Cali y otro en Bogotá; también con un JW Marriott en el norte de Bogotá y está construyendo otro Marriott en Medellín.
Fernando Poma, director ejecutivo de Real Hotels & Resorts, estuvo en Bogotá recientemente con motivo de la próxima inauguración del restaurante The Market en el JW Marriott, que ofrecerá una propuesta gastronómica de alta calidad las 24 horas. LM Colombia conversó con él.
¿Qué tan importante es la industria de reuniones en sus hoteles?
Lo que llamamos banquetes corporativos corresponde a cerca del 20 por ciento de nuestros ingresos. Eso incluye alimentos y bebidas corporativos que no se consumen en los restaurantes; reuniones de trabajo y convenciones. Pero no incluye banquetes sociales como bodas.
¿Hay algunas marcas que se presten más que otras para atender a este segmento del mercado?
No. Muchas veces tiene que ver con la disponibilidad del hotel, su tamaño y la cantidad de salones que tenga.
¿Ustedes han identificado nuevas tendencias en la industria de reuniones?
Hemos remodelado muchísimo los salones de reuniones para tener la mejor tecnología: para tener internet inalámbrico en todas partes, insonorización total que permita no estar oyendo lo que ocurre en reuniones que se están haciendo al lado. Hemos comprado cocinas móviles por si los grupos quieren comer allí mismo, entonces llega el chef y cocina para la gente; tenemos un panel de aire acondicionado con luz y sonido para que el mismo cliente pueda controlar las condiciones del salón; hay botones que se pueden apretar para que venga el servicio, lo que hace que no sea necesario salir del salón para buscar a alguien. Tenemos un montón de innovación.
¿En qué consiste su estrategia de mercadeo para dar a conocer estos servicios de reuniones?
Tenemos un equipo especializado de gente dedicado a los banquetes y hay un gerente de banquetes. Ellos van a las empresas, venden los salones, preguntan si las empresas van a tener eventos y reuniones y enseñan los mapas de los espacios. También tenemos una plataforma electrónica para poder hacer reservaciones con el fin de que la gente pueda meterse ahí y ver la configuración de los salones.
¿Hasta ahora cuál de sus hoteles en Colombia les ha dado mejor resultado en cuanto a reuniones?
Estamos en Cali con el Marriott; en el JW Marriott en Bogotá y con el Marriott de Salitre. Próximamente estaremos en Medellín. Todos están más o menos parejos, pero en cuanto a reuniones tal vez se destaca el de Salitre por la ubicación -cerca del aeropuerto-, por la marca y porque no hay nada comparable en esa zona. La clave está en la diferenciación.
¿En qué consiste la propuesta de The Market, el nuevo restaurante del JW Marriott en Bogotá?
Se trata de un restaurante abierto 24 horas con cocina abierta, en el que el cliente es el artista, el creador de sus platos. La carta ofrece la posibilidad de combinar los ingredientes. Por ejemplo, si el comensal quiere una pizza puede escoger entre varias opciones: sin gluten, de masa gruesa, tomate con ajo, queso emmental, mejillones, camarones… o si quiere una hamburguesa de pollo o de salmón o de atún o Angus; y agregarle queso suizo, champiñones, cebolla caramelizada… El público de The Market es joven y el mercado es local en un 80 por ciento.
Reuniones en el JW Marriott
Ubicado en el norte de Bogotá, en la zona financiera, el hotel JW Marriott es fuerte en cuanto a la realización de eventos. Cuenta con el Salón Real, que tiene capacidad para 200 personas y se puede dividir en tres salas más pequeñas. Adicionalmente están el salón Ceiba, con dos divisiones y espacio para 60 personas; y el Ébano, dotado con terraza y que permite recibir a 40 personas.