Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Buen comienzo de la asamblea de la OMT en Medellín
Buen comienzo de la asamblea de la OMT en Medellín
Un mensaje de optimismo sobre el desarrollo del turismo colombiano dejó este lunes el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, durante la inauguración de la versión 21 de la asamblea general de esta organización, que se lleva a cabo en Medellín entre el 12 y el 17 de septiembre.
“Colombia es un ejemplo de cómo el turismo se ha usado para mejorar programas sociales. Ha contribuido a una increíble transformación del país. Estuve en Cartagena en 2007 – en la asamblea general de la OMT que se realizó en esa ocasión – y he visto lo que se ha hecho en ocho años. Es un cambio de 180 grados y el turismo ha jugado un papel clave”, indicó Rifai.
El evento, que tiene lugar en el centro de convenciones y exposiciones Plaza Mayor Medellín, reúne a cerca de 1.000 asistentes de 115 países.
Adicionalmente, durante la inauguración, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, reveló que la capital antioqueña será sede del Foro Económico Mundial para América Latina en 2016.
El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, afirmó que lograr la sede del Foro Económico Mundial fue un propósito compartido con el gobierno nacional. “En los últimos cuatro años hemos captado para la ciudad 250 eventos nacionales e internacionales. Destacamos el actual de la OMT y el Foro Urbano Mundial del año pasado”, señaló.
Por su parte, Rifai destacó que el principal beneficio que le quedará a Medellín por ser sede de la asamblea general de la OMT se verá a mediano y a largo plazo. “Lo que pase después es más importante que lo que pase ahora. Los participantes de la asamblea serán embajadores de Medellín en sus países y esto hará una diferencia”, añadió.
El primer día de actividades de la asamblea incluyó un foro en el que los sectores de la aviación y el turismo se comprometieron a trabajar juntos con el fin de reducir la pobreza y desarrollar las economías de los países.
Este martes tendrá lugar un foro empresarial, organizado por , cuyos temas centrales serán turismo, paz y sostenibilidad. Este certamen congregará a cerca de 300 miembros de la industria turística, entre hoteleros, touroperadores, directivos de aerolíneas, guías e institutos de turismo, entre otros.