Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Futuro de las reuniones sigue perfilándose hacia lo tecnológico: sondeo PCMA
Futuro de las reuniones sigue perfilándose hacia lo tecnológico: sondeo PCMA
La Professional Convention Management Association (PCMA) realizó a la segunda generación de 20 in their Twenties (programa que reúne a las mentes más brillantes de la industria de eventos del mundo para mostrar sus talentos y definir el futuro de la industria) un sondeo en el que definen el panorama que se avecina para el sector.
Si bien, siempre hay preguntas con respecto al futuro de la industria de reuniones, algo es seguro, la tecnología es una constante en las respuestas. Para Ashley H. Akright, CMP de Gaylord National Resort and Convention Center mientras las vidas se tornan “más inteligentes”, las reuniones deben seguir esa misma línea a través de dispositivos móviles.
Una opinión similar tiene Madeline Bart de Chatered Professional Accountants of Canada (CPA Canada) quien opina que las reuniones cara a cara y los eventos incorporarán cada vez más componentes de redes sociales y virtuales; porque estas tecnologías les brindan ventajas, innovación y accesibilidad.
Este punto de vista es compartido por Michael W. Cubbage de LLC quien aunque cree que en cinco años no habrá muchos cambios en el look and feel de la conferencias, sí considera que habrá un robusto aumento en el uso de aplicaciones para teléfonos inteligentes.
Por otro lado, para Katherine L. Gausmann de la American Feed Industry Association, el futuro de la reuniones radica en transformar al asistente en un participante a través del social media y registros en línea hechos a la medida, con estos elementos interactivos los visitantes darán valor a sus reuniones.
Mientras que para Magdalina A. Atanassova, AIM Group International, los eventos seguirán apostando por generar experiencias únicas que impacten al asistente a través de programas educativos atractivos o simplemente, o bien dándole personalidad a la reunión.
En resumen, el futuro de las reuniones sigue perfilándose hacia lo tecnológico y el social media.