Noticias

Optimismo en Colombia por One Young World

Luego de conocerse la noticia de que Bogotá fue escogida como la sede de la cumbre mundial de en 2017, el optimismo reina en el turismo colombiano. Las manifestaciones positivas al respecto se han extendido entre los protagonistas del sector.

 

De acuerdo con la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture, la elección de Bogotá es muy importante para el país.

 

“Bogotá se consolida como uno de los principales destinos para la realización de eventos internacionales en América Latina, es la puerta de entrada de Colombia para los turistas extranjeros y un importante centro de negocios. Así lo confirma la organización de One Young World, que tuvo en cuenta variables como la infraestructura hotelera y el capital humano, y que encontró una ciudad que recibe a los visitantes con los brazos abiertos y con diversas opciones de vivir experiencias únicas”, aseguró María Claudia Lacouture, presidente de .

 

De acuerdo con Hugo Vélez, gerente de Panamericana de Viajes DMC, una agencia de viajes que desde 1982 se enfoca en el turismo receptivo en Colombia, la de One Young World es una gran noticia. “Es excelente. One Young World es un evento muy importante que pone a la ciudad y al país en el mapa de la gente joven y de los líderes mundiales. Es un certamen que atrae turismo y cosas positivas para Colombia”, señaló.

 

Por su parte, la drectora ejecutiva del , Sandra García, destacó el trabajo en equipo que se llevó a cabo con el fin de obtener la sede de OYW. “La candidatura de One Young World se convirtió en un estímulo que despertó el compromiso de muchas instituciones de los sectores público y privado por generar un aporte tangible en el proceso de transformación de este país y devolverle a Bogotá una pequeña parte de lo que tanto le debemos. A lo anterior se debe sumar el gran impacto económico: con una duración de cuatro días, el evento le estaría dejando a la ciudad aproximadamente 4 millones de dólares, que se traducen en  organización logística, transporte y alojamiento. Esto, sin contar el gasto directo de cada uno de los participantes y la exposición mediática del destino”, aseguró García.

 

“Haber sido seleccionados no es un logro ni de ciudad ni de país, sino de toda América Latina, una región que está impulsando la economía mundial. Colombia está viviendo un momento histórico, estamos a punto de la firma de un proceso de paz, lo cual reta a los líderes menores de 30 años a replantearse un nuevo país. Que One Young World elija a Bogotá como sede se convierte en una oportunidad única para conocer experiencias de otros lugares del mundo que puedan ser aplicadas en el nuevo escenario de postconflicto que esperamos que viva Colombia en el corto plazo” comentó, David Gereda, embajador de One Young World Colombia.

Te podría interesar

mezquita-abu-dhabi-emiratos (1)
laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400