Noticias

Colombia celebra el Día Mundial del Turismo

El evento se realiza en Bogotá hasta este jueves

 

Una nutrida agenda académica hace parte de la programación que se lleva a cabo esta semana en Colombia para celebrar el Día Mundial del Turismo. El encuentro, que tiene lugar en el hotel Tequendama, en el centro de Bogotá, tiene como lema ‘Turismo como instrumento para el desarrollo’.

 

El evento lo abrió este miércoles la viceministra de Turismo, Sandra Howard. A continuación se dirigieron a la audiencia Alejandro Varela, director adjunto para las Américas de la , y Josefina Klinger, directora de Mano Cambiada, en Nuquí (Chocó).

 

También habló ante la concurrencia Luigi Cabrini, presidente de la junta directiva del Consejo Global de Turismo Sostenible (CGTS), quien mencionó algunas de las tendencias que están marcando el desarrollo de la industria turística en el mundo, especialmente en este 2017 que ha sido declarado el Año Internacional del Turismo Sostenibe para el Desarrollo.

Josefina Klinger, directora de Mano Cambiada, en Nuquí (Chocó), se dirigió a la audiencia en el hotel Tequendama durante la conmemoración del Día Mundial del Turismo en Bogotá. Foto: Juan Uribe

En ese sentido, Cabrini destacó un estudio de TUI Group según el cual uno de cada dos consumidores estarían dispuestos a reservar vacaciones sostenibles si estuvieran disponibles. Igualmente resaltó que, de acuerdo con una encuesta de Travelocity, el 59 por ciento de las personas consultadas declararon que una calificación verde tendría alguna influencia en su selección de hoteles.

 

El evento continúa este jueves con una intervención de la viceministra de Turismo, quien se referirá al enfoque de la política de regulación en materia de servicios digitales turísticos.

 

Se espera un panel sobre aspectos que se deben considerar en la regulación de servicios digitales en la industria del turismo. En él tomarán parte Gustavo Adolfo Toro, presidente de ; Bruno Lewicki, director de políticas públicas de airbnb; René Rojas, CEO de HubBog; y Eugenia Virviescas, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico.

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb