Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- ibis crece de la mano de las reuniones
ibis crece de la mano de las reuniones
Hace apenas unas semanas se inauguró en Cartagena el cuarto hotel ibis en Colombia. Se trata del ibis Marbella, en Cartagena, que con 216 habitaciones espera obtener un éxito similar al que ha conseguido esta marca francesa en Bogotá y en Medellín.
“Nuestro promedio de ocupación durante 2014 fue de 72 por ciento en Bogotá y de 84 por ciento en Medellín”, señala Delfim Pinheiro, gerente regional de operaciones de ibis para Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. De acuerdo con Pinheiro, los buenos resultados obtenidos obedecen al hecho de que para ibis es fundamental trabajar de la mano con la industria de reuniones.
“Los centros de convenciones de cada ciudad son factores de definición de la ubicación del hotel. El ibis Museo está cerca de Corferias; en Medellín, el ibis Marbella está cerca de y, en Cartagena, el ibis Marbella se encuentra a 10 minutos del “, afirma Pinheiro al agregar que los eventos que albergan los centros de convenciones representan alrededor del 20 por ciento de la ocupación de los hoteles de la marca.
“En Bogotá, el calendario de eventos de participa en mi ocupación con entre un 22 y un 25 por ciento. Esas son personas que se hospedan con nosotros para participar en eventos de Corferias. Cuando la demanda de las convenciones aumenta, aumenta la ocupación”, indica Pinheiro.
Una hotelería simple
Según Pinheiro, ibis ha identificado cuál es el perfil de sus clientes: alguien que busca un hotel con estándares internacionales y servicios sencillos pero bien prestados. En resumen, se trata de una hotelería de estilo low cost, como el que prima en tantas aerolíneas.
En no existe el servicio a la habitación, pero sí hay un bar abierto 24 horas en el que se consigue comida como sándwiches, bebidas y pizzas; Tampoco hay botones, pero sí unos carritos que los huéspedes pueden usar para llevar el equipaje; y el desayuno se cobra aparte y es autoservicio.
“Un hotel ibis suple las necesidades de hospedaje para un mercado que viene a convenciones y que no paga por unos servicios que no va a utlizar (gimnasio, piscina, spa, etc.). Esa persona no tiene tiempo, va a la convención, regresa y necesita una habitación segura, limpia; una buena ducha, un buen desayuno e internet rápido. Ofrecemos servicios básicos y se paga solo por ellos”, dice.
El ejecutivo agrega que en los hoteles ibis tampoco hay centros de convenciones ni áreas de esparcimiento con el fin de poder ofrecer una tarifa económica (159.000 pesos por habitación por noche, entre semana en Bogotá). “Tenemos habitaciones cómodas pero más pequeñas, bien diseñadas y modernas”, asegura.
“En Cartagena se están abriendo hoteles que tienen una tendencia económica, pero no logran llegar a nuestras tarifas porque ellos tienen todavía algunos servicios agregados que nosotros hemos eliminado, lo que nos permite ofrecer una tarifa aún más atractiva. Sabemos que en cualquier ciudad, por más competida que sea, vamos a ser la oferta de mejor precio”, resalta el gerente regional de operaciones de ibis para Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En cuanto a la expansión de la marca, ibis espera contar con al menos dos hoteles más en Bogotá y abrir hoteles en Cali, Bucaramanga, Pereira y Barranquilla antes de que termine 2017.
Los precios de ibis
Precios por noche (para una o dos personas) en los hoteles Ibis: Bogotá: 159.000 pesos entre semana y 119.000 pesos en fin de semana; en Medellín: 139.000 entre semana y 109.000 en fin de semana; en Cartagena: a partir de junio, desde 159.000 pesos.