Noticias

Bogotá puso a ‘pensar’ a los centros de convenciones

El III Congreso de ACCCLATAM se realizó en Ágora

 

Este viernes concluyó en el centro de convenciones Ágora, en Bogotá, el III Congreso de Centros de Convenciones del Caribe y Latinoamérica (ACCCLATAM), que contó con la presencia de 220 expertos en la industria de reuniones, provenientes de 14 países de la región.

 

La programación incluyó conferencias y paneles que les permitieron a los asistentes conocer experiencias, tendencias e innovaciones relacionadas con la organización de eventos en el mundo.

 

Durante la clausura Arnaldo Nardone, presidente de ACCCLATAM, agradeció la participación de conferencistas de primer nivel como Óscar Cerezales y Juan José García, e hizo un llamado a no perder jamás la identidad latinoamericana. “Somos tan capaces como las otras regiones con nuestra propia gente”, señaló.

Óscar Cerezales fue uno de los conferencistas que compartieron su conocimiento con los asistentes al III Congreso de ACCCLATAM, que se celebró en Bogotá. Fotos: Juan Uribe

Uno de los conferencistas fue Eduardo Chaillo, Global General Manager para Latinoamérica de Maritz Global Events. “En mi plática traté de exponer las tendencias que deben tomar en cuenta los centros de convenciones para adaptarse a un nuevo cliente que es flexible, que exige una personalización, que quiere una experiencia importante para sus asistentes. Los centros de convenciones deben actuar en consecuencia para que, a través de la tecnología, entiendan el comportamiento de los participantes y entreguen una experiencia maravillosa”, dijo.

 

El congreso se destacó por contar con la presencia de protagonistas de la industria de reuniones que llegaron a la capital colombiana desde diversos lugares de América Latina. Entre ellos estuvo Raúl Strauss, gerente general de Fexpocruz (Centro Internacional de Convenciones de Santa Cruz de la Sierra), en Bolivia, quien hizo énfasis en que ese recinto ha albergado eventos como la Cumbre del G77, el Foro de Países Exportadores de Gas y el Foro Expo Aladi.

 

Por su parte, Robert Schmitz, gerente general del centro de convenciones Casa de Piedra, en Santiago de Chile, resaltó que para él ha sido muy importante participar en el congreso de ACCCLATAM “sobre todo para recibir todas las experiencias de otros actores del mercado que tienen los mismos problemas nuestros”, aseguró.

 

Durante el congreso de ACCCLATAM se dio a conocer a El Salvador como la sede de este mismo encuentro que se llevará a cabo en 2019. En ese sentido, Cecibel Lau, presidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones de El Salvador, destacó algunas fortalezas de su país: “Tenemos el centro de convenciones más grande de Centroamérica; el Salvador es un país verde, con verano casi todo el año, y parte de la convención se hará en un sitio arqueológico”.

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb