Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Grupo Latam ampliará sus rutas
Grupo Latam ampliará sus rutas
Para el último período de 2015 y el 2016 Grupo Latam realizará la apertura de seis rutas internacionales en destinos de Latinoamérica, Norteamérica, el Caribe, Europa y África, ello con miras a ofrecer una mejor conectividad y fortalecer a la compañía.
Los nuevos vuelos incluyen tres desde Lima hacia las ciudades de Washington, Montevideo y Antofagasta los cuales serán operados por LAN Perú; la ruta desde la capital de Perú a Washington funcionará cuatro veces a la semana, lo que convertirá a la aerolínea en la única en conectar directamente a ambos destinos.
Por otro lado TAM ofrecerá un vuelo muy esperado entre Latinoamérica y África, el cual contempla el enlace entre Sao Paulo y Johannesburgo; dicha ruta comenzará a operar una vez que las autoridades pertinentes lo aprueben.
Al respecto, Enrique Cueto, CEO de Grupo Latam Airlines dijo que TAM está a la espera de la aprobación para poder inaugurar la nueva ruta de Sao Paulo y Johannesburgo para 2016. Agregó también que ello será una gran noticia para sus clientes considerando que no existe otra aerolínea de la región que opere un vuelo con África.
Otras de la novedades de Grupo Latam es que también aumentará el número de frecuencias entre las ciudades de Lima y Miami a 17 vuelos a la semana, lo que sin duda reforzará la conectividad de la capital peruana. Asimismo TAM, hará algunos ajustes a su red de rutas a destinos extranjeros para el 2016 a fin de adecuarse al panorama económico que atraviesa el país.
En cuanto a las rutas hacia Europa y el Caribe, TAM incrementará frecuencias entre Sao paulo y Barcelona, entre Santiago y Madrid, y además LAN comenzará a volar entre Santiago-Sao Paulo y Milán. En el Caribe LAN Colombia y TAM Brasilia operarán vuelos entre Bogotá y Brasilia respectivamente con Punta Cana.
“Grupo LATAM tiene el compromiso permanente de ampliar la conectividad de sus pasajeros y clientes en todo Latinoamérica. El tamaño del Grupo -con presencia en diversos países de la región- es lo que nos permite combinar flexibilidad, capilaridad y conectividad para abrir nueva rutas más promisorias, realizar modificaciones estratégicas en toda nuestra red de vuelos e incluso realizar cambios en los mercados donde se contraía la demanda” añadió Cueto.