Noticias

Four Seasons Casa Medina, lujo en Bogotá

Con su tradicional propuesta de lujo, personalización en el servicio y estándares globales de altísima calidad, Four Seasons abrió hace unas semanas en Bogotá el , una nueva opción de alojamiento para clientes corporativos y para la industria de reuniones. Con 95 hoteles en 36 países, esta marca de origen canadiense busca posicionarse en la región y usar a Colombia como plataforma para futuros proyectos en Suramérica. LM Colombia habló con el gerente general del hotel, Luis Argote.

 

¿Qué le llamó la atención a Four Seasons para entrar a Colombia?

Con el desarrollo económico que hay en este país, hay muchos huéspedes que tienen que venir a Colombia y antes no encontraban un Four Seasons en Bogotá. Entonces, tener nuestra bandera aquí es muy importante. La otra parte de esa ecuación es que también hay mucha gente que no conoce nuestra marca, por lo que tener a Four Seasons en Colombia crea mucha más conciencia sobre ella.

 

¿Qué espera conseguir Four Seasons en Suramérica?

Hace 12 años no teníamos un proyecto en la región, desde uno en Buenos Aires. Bogotá es un destino muy importante para nosotros por muchas razones, y esperamos que sea una punta de lanza para futuros proyectos en Suramérica. Nuestros viajeros, especialmente corporativos, necesitan una red de destinos donde se sientan cómodos para utilizar siempre nuestra marca. Ahora tenemos 95 hoteles en 36 países y esperamos que el número 96 sea el Four Seasons Bogotá (en la carrera 13 con calle 85), que se abrirá el 15 de febrero de 2016.

 

¿Por qué escogieron el antiguo hotel Casa Medina?

Una de las particularidades que tenemos como en todo el mundo es que, aunque es Four Seasons, con estándares muy especiales y con un nivel de personalización en el servicio muy acentuado, la arquitectura y el sitio son muy típicos. Esto fue un casamiento ideal porque se trataba de darle un sentido de Four Seasons a un ícono como Casa Medina – su primera fase es de 1946 -. Era algo muy natural. Lo mismo ocurre con el Charleston, un hotel muy conocido, en pleno centro de la zona T. Es ideal estar aquí y poner la marca sobre un edificio que representa un monumento histórico.

 

¿Cuántas habitaciones tiene el Four Seasons Casa Medina?

62, y entre ellas tenemos 17 suites. Esto es una mezcla ideal porque el tamaño de este hotel, combinado con el del Four Seasons Bogotá, nos ayuda a hacer lo que hacemos tan bien en Four Seasons, que es prestar un servicio muy personalizado. Muchos de nuestros huéspedes quieren suites. El Four Seasons Bogotá tendrá 64 habitaciones (33 de ellas, suites).

 

¿Hay diferencia en el nivel de servicio entre el Four Seasons Casa Medina y el Four Seasons Bogotá?

No, ninguna. Creo que quizás vamos a ver una diferencia en la clientela. Los dos hoteles se complementan, lo cual es fabuloso. Creo que este hotel va a ser más corporativo debido a que estamos más cerca del centro financiero y pienso que el Four Seasons Bogotá va a estar más enfocado hacia una clientela que quiera ir de compras, que esté más interesada en restaurantes de esa zona. Tal vez ese hotel sea más activo durante el fin de semana, pero el servicio es idéntico.

 

¿Cuál es el perfil del cliente de Four Seasons? 

En promedio, se trata de alguien de entre 35 y 55 años que viaja mucho por negocios, pero también hay quienes utilizan nuestros hoteles para viajes familiares porque quieren tener una experiencia extraordinaria con sus familias. Son personas que viajan mucho, muy sofisticadas, que leen publicaciones especializadas; tienen un deseo de explorar, de conocer, y saben muchísimo de calidad. Todo se resume en tener paz mental al viajar. Si viajan a un sitio que es extraño, saben que no van a tener que preocuparse por detalles: si pidieron servicio de comida a la habitación para las 7:15 de la mañana, va a ser a las 7:15 de la mañana; y van a saber que si se les cayó un botón de la camisa, vamos a hacer lo que sea para resolver el problema enseguida. Son una cantidad de detallitos de respuesta y de anticipación a las necesidades para satisfacer o exceder las expectativas de los clientes.

 

¿En qué porcentaje puede ser negocios frente a vacacional?

En el Four Seasons Casa Medina el 80 por ciento corresponde a negocios; pero también estamos viendo un proyecto en Cartagena. Creo que en dos años y medio o tres podría haber un Four Seasons en Cartagena. Esa es un área que nos interesa muchísimo.

 

¿Qué significa la industria de reuniones para el Four Seasons Casa Medina?

Un 20 por ciento de nuestro mercado de negocios corresponde a grupos pequeños, que ocupan entre 10 y 30 habitaciones. Son grupos de empresas, principalmente; grupos exclusivos que necesitan habitaciones pero también necesitan lugares de reuniones. Tenemos tres salones: Casa Medina, El Nogal y La Merced. Si se suma la capacidad de los tres, pueden albergar a unas 240 personas.

 

¿Cómo son las tarifas del hotel?

Entre semana, desde 339 dólares; en fin de semana, desde 229 dólares. También hay tarifas corporativas según el volumen que nos den las compañías. El precio es por habitación, con desayuno en caso de compañías. Las tarifas van a ser las mismas en el Four Seasons Casa Medina y en el Four Seasons Bogotá.

Te podría interesar

mezquita-abu-dhabi-emiratos (1)
laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400