Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Colombia recibe récord de divisas por turismo
Colombia recibe récord de divisas por turismo
5.688 millones de dólares por turismo en 2016
La industria de viajes y turismo en Colombia se ubicó por segundo año consecutivo como el segundo motor de la economía nacional. Así lo informó el , según el cual el país recibió 5.688 millones de dólares por divisas de turismo en 2016.
De acuerdo con este Ministerio, la cuenta de viajes y transporte de pasajeros creció 8,64 por ciento por encima de la del año 2015 y ha sido hasta el momento la más alta en la historia de Colombia.
Los 5.688 millones de dólares por turismo registrados en 2016 equivalen al 73 por ciento del total de las exportaciones de servicios y representan un incremento del 65 por ciento frente a las divisas que generaba el país en 2010 por este concepto.
De esta manera Colombia quedó muy cerca de lograr la meta que había trazado el presidente Juan Manuel Santos en su Gobierno: la de generar 6.000 millones de dólares por concepto de turismo en el año 2018.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, asegura que la industria de viajes y turismo es un motor de la economía de Colombia. Foto: Cortesía del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
“Estos resultados ratifican que la industria turística se ha convertido en motor de desarrollo para el país. El momento que vive Colombia con la paz hace que sea más atractivo venir y recorrer los destinos consolidados, así como aquellos que gracias al posconficto será más fácil visitar”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, .
La funcionaria agregó que con los 12 corredores turísticos que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo puso recientemente en marcha en todo el país se fortalecerán la oferta turística y el beneficio económico para las regiones.
Un factor que ha contribuido a estos resultados es la mayor conectividad aérea, que ha convertido al país en un destino de más fácil acceso. Colombia se conecta con 28 países a través de 82 rutas aéreas, lo cual ha incidido en la llegada de más turistas extranjeros no residentes: en 2016 esta cifra fue de 5’092.052, un 14,51 por ciento más que en 2015.