Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Las Américas, clave para reuniones en Cartagena
Las Américas, clave para reuniones en Cartagena
Su centro de convenciones recibe a 3.800 personas
Dos años han pasado desde la ampliación más reciente a la que fue sometido uno de los principales recintos para albergar eventos en Cartagena: el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Las Américas, que tiene capacidad para 3.800 personas.
Este lugar está ubicado en el norte de la ciudad, frente a una de las mejores playas de la zona, y se caracteriza por su oferta para la industria de reuniones. En su Torre del Mar cuenta con 279 habitaciones, lo que facilita el alojamiento de grupos grandes.
En el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Las Américas, que hace parte del Hotel Las Américas, es común encontrar convenciones de empresas como Bancolombia para 600 asistentes y, esta semana, eventos de la talla de , al que llegan unas 900 personas. Para este tipo de reuniones es clave contar con el salón Nueva Granada, que puede dividirse en ocho salones más pequeños y que al emplearse como un solo espacio tiene capacidad para 2.000 personas.
Juan Fernández, director de Alimentos y Bebidas del Hotel Las Américas, señala que entre los eventos más grandes que han tenido lugar allí se destacó el año pasado Wsava (Asociación Mundial de Veterinarios de Animales Pequeños), en el que participaron 2.500 veterinarios durante 6 días.

El Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Las Américas es muy buscado por empresas internacionales que quieren hacer sus congresos en Cartagena. Foto: página de internet del Hotel Las Américas
Fernández asegura que una especialidad de Las Américas es recibir congresos y convenciones. “Tenemos la ventaja de contar con una oferta gastronómica fuerte, con cinco restaurantes para escoger, lo que garantiza que el cliente salga a almorzar y vuelva a la reunión”, afirma.
Por su parte, Carlos Farah, subdirector de Alimentos y Bebidas del hotel, hace énfasis en la certificación que el centro de convenciones obtuvo del Icontec (Instituto Colombiano de Normas Técnicas) en sostenibilidad ambiental. Igualmente, menciona que en la Torre del Mar se construyó un centro de procesamiento de alimentos que permite producir allí mismo la comida que se va a consumir un par de días después.
“Eso les da tranquilidad a los clientes, sobre todo a los extranjeros, en cuanto a que los procesos de los alimentos son controlados”, asegura Farah, para quien es fundamental implementar buenas prácticas de manufactura, vigilar a los proveedores y sus instalaciones y asegurarse de aspectos como la adecuada conservación de los alimentos.
Una de las fortalezas de Las Américas está en el servicio de catering, que no solamente se presta en eventos en el hotel que incluyen muestra comercial, coffe break, ceremonia de apertura, coctel y almuerzos. “Nos contratan para catering. Hemos hecho eventos en sitios de Cartagena como la Plaza de la Aduana (para 2.500 personas con Pacific Rubiales); y en el Castillo de San Felipe, para 900 personas, con empresas como BBVA y Telefónica”, añade Farah.
A esta experiencia se suma la unión con entidades relacionadas con la industria de reuniones. “Trabajamos de la mano con el para promover a la ciudad y al país. También, con ProColombia y somos miembros de ICCA”, comenta el subdirector de Alimentos y Bebidas del hotel.